Política

Violaciones de militares en Coahuila

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Violaciones de militares en Coahuila
  • Juan Noé Fernández Andrade

1. En Castaños, Coahuila, la madrugada del 11 de junio de 2006 -gobernaba Humberto Moreira-, entre 20 y 25 militares acudieron a la zona de tolerancia y, en el antro “El Pérsico”, violaron a 14 mujeres que ahí trabajaban, e hirieron a cinco policías municipales. 

Apenas tres fueron sentenciados, pero el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila decidió, el 19 de noviembre de 2009, reducir la pena carcelaria a Omar Alejandro Rangel Fuentes y Fernando Adrián Madrid Guardiola, de 41.5 a 15 años, y de 31.8 a 15.6 años respectivamente. 

Además, el TSJC corrigió una absolución a otro militar, condenándolo a purgar 18 años preso. Una nota periodística señaló que “el comando fue devastador”. Se rumoró que hubo presencia de miembros del cartel de Los Zetas en ese atentado.


2. El 8 de enero de 2012, medio centenar de mujeres repudió los abusos de elementos del Ejército Mexicano, tras denunciar ante el Ministerio Público la violación de una menor de edad de parte de ocho uniformados. 

Exigieron justicia.


3. Abril de 2012. Otra mujer, ahora del municipio de Hidalgo, hizo público haber sido ultrajada por seis militares que irrumpieron en su casa. Ahí, “abusaron sexualmente de mi”, acusó, y aseguró que la amenazaron si se atrevía a difundir los hechos.


4. A propuesta del gobernador Rubén Moreira, el Congreso de Coahuila decretó el 23 de abril de 2013, otorgar pensión vitalicia las familias de elementos del Ejército que, combatiendo al crimen organizado en la entidad, fallecieran o resultaran incapacitados total o parcialmente. 

Autorizaron una compensación mensual de hasta 110 veces el salario mínimo diario vigente en la entidad.


5. El 25 de junio de 2018, en San Pedro de las Colonias, es detenido un policía militar (Misael “N”), por presuntamente haber violado a su novia, quien lo delató.


6. El actual gobernador, Miguel Ángel Riquelme, celebra que sean 16 las sedes del Ejército. “Nos llena de orgullo y nos fortalece que las y los soldados estén siempre cerca de los coahuilenses”, expresó en La mañanera del pasado miércoles 26 de agosto ante el presidente López Obrador en la XI Región Militar de Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.