¿Se destapará la cloaca de los dos sexenios federales del PAN? El veredicto en su contra en la Corte de Distrito Este de Nueva York, pone a Genaro García Luna (GGL), a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y al propio Partido Acción Nacional en entredicho. El golpe es durísimo.
Quien fuera brazo derecho en tareas de seguridad con Vicente Fox y Felipe Calderón no tuvo escapatoria.
De por sí el linchamiento público ya era implacable, como lo es con Calderón, de quien ya es preocupante su estado de alteración mental.
El recorrido en los pantanos policíacos al más alto nivel en México, le permitió a GGL introducirse en ese mundo vinculado, desde lo municipal y estatal, a las peores y más oscuras prácticas de criminales y grupos delincuenciales.
Tanto conoció –para maldita la cosa-, que incluso es autor de tres libros: Contra el crimen: ¿Por qué 1,661 corporaciones de policía no bastan? Pasado, Presente y Futuro de la Policía en México (2006), El Nuevo Modelo de Seguridad para México (2011) y ‘Seguridad con bienestar’ Un nuevo modelo integral de seguridad (2018). Arropado por Fox y Calderón, los presidentes de España, José María Aznar, y José Manuel Santos, de Colombia, ambos de ideología derechista (el primero hasta facho) y conservadores, no tuvieron empacho en ensalzar al hoy ex funcionario de moda, y premiarlo por su lucha contra el narcotráfico.
¿Hablará García Luna de los ex presidentes blanquiazules? Porque de que supieron de sus fechorías al menos yo no tengo duda. ¿Sus acciones fueron orquestadas en y desde Los Pinos?
De los millones y millones de pesos y dólares que se dice amasó, ¿los compartió con el guanajuatense y con el michoacano? Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “el Chapo”, se fugó de Puente Grande (Jalisco) en tiempos foxistas con absoluta impunidad.
Con Calderón, se ha repetido mil veces que el Cartel de Sinaloa era el consentido, lo que se aprecia en la acumulación de dinero ilícito de ese grupo criminal y la detención de narcos de los grupos de enfrente.
Solo por citar a tres colegas, Anabel Hernández, José Reveles y Jesús Lemus, periodistas especializados en el tema hicieron trabajos de investigación acerca de GGL, su cercanísima relación con Fox y Calderón, y el posible involucramiento con el crimen organizado.
Libros de esos tres periodistas develan informaciones poco conocidas en el actuar de los dos ex presidentes.
García Luna nunca debió llegar a los cargos en esas dos administraciones panistas.
De hecho, tampoco Calderón, quien no ganó la elección presidencial de 2006 y que no pasará mucho más tiempo en hacerse público que afectivamente así fue.
GGL abusó del poder que el foxismo y el calderonismo le toleraron a sabiendas de lo que les representaría.
No es improbable que personas lastimadas en el trayecto por García Luna decidan también hablar del ex jefe policíaco y se escuchen de más de sus abusos y atrocidades.
Felipe Calderón, no olvidemos, tiene una denuncia por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional de La Haya, por el número de asesinados y desaparecidos en nuestro país a causa de la llamada “guerra” contra el narcotráfico y la violencia que desató.
En esa denuncia se asienta la posible responsabilidad de su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Éste fabricó casos y ordenó torturas. Ese periodismo ahí está.
Esos periodistas no lo exculpan ni intentan protegerlo, como otros afamados comunicadores de la “prensa nacional”.