Política

“El Chumo” de José José

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • “El Chumo” de José José
  • Juan Noé Fernández Andrade

Recuerdos propios de la adolescencia y juventud llegaron apresurados el pasado sábado tras enterarme de la muerte de José José. A las 4:45 pm recibí una llamada del colega Mario Gálvez. Igual, fue para hablar del fallecimiento del famoso intérprete que hizo de infinidad de canciones argumentos románticos y amorosos para muchos. Mario recordó una entrevista que le hice yo a José José cuando vino al entonces infaltable hotel Villa Jardín, en Lerdo. Se publicó en La Opinión, la fecha no la preciso, pero debió entre 1983 y mediados de 1986.


Mantengo en mi memoria que al llegar a la habitación que José José ocupaba, me recibió atento, cordial. No nos conocíamos. Ya en la charla, cité a “El Chumo”, y a la mamá de éste, llamada cariñosamente “La Negra Moya”, allá en la región de Córdoba. José José se sorprendió un poco: “¡Mira, somos de la familia, qué gusto! Enseguida me invitó un trago.


Él también se tomó uno, dos, tres… Afinaba su voz, entonaba con sus coristas. Sin perder la compostura, se arreglaba su atuendo, se veía al espejo. Ellas igual. Mis preguntas y sus respuestas se sucedían. De afuera, del jardín, alcanzaba a oírse la algarabía, la gente disfrutaría de la cena-espectáculo de José José.


El júbilo se montaba en una noche caliente de fin de semana. Todo mundo brindar por lo que fuera. Querían escuchar cantar a quien ya ganaba fama, aplausos, reconocimiento, críticas, halagos, dinero. Cuando hablamos de Raúl Ortíz Sarmiento, “El Chumo”, lo reconoció como su amigo, primer impulsor y representante antes de que la fama lo encumbrara. “¡Salud por El Chumo!”, dijo sin titubear. Chocamos los vasos jaiboleros otra vez.


Rememoró sus estancias en Córdoba, como “José Sosa”; de sus apariciones en La Mansión, El Melka, El Fontana, Los Pájaros; de cuando se quedaba a dormir en casa de quien lo apoyó en sus inicios en los años 60 y principios de los 70. “El Chumo” lo promovía. Compraba bolsas de café, jamón envinado y ramos de gardenias –la flor de Córdoba- para obsequiarlas en las disqueras y estaciones de radio en la ciudad de México y le dieran oportunidad de escucharlo interpretando La nave del olvido o Solo una mujer. Se me hace que ya andan celebrando juntos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.