Política

Crisis en Washington

  • Columna de Juan María Naveja Diebold
  • Crisis en Washington
  • Juan María Naveja Diebold

Parecía salida de una película de acción la toma del Capitolio de Estados Unidos la semana pasada, solo que eran estadounidenses los invasores y no rusos o árabes. Más allá de lo impactante del primer asalto al Capitolio desde 1812 ¿Qué tan grave es la insurrección? ¿Qué tan frágil se encuentra el Estado de la Unión? ¿Quiénes son los responsables de fondo? Si amerita un castigo ¿Cuál debe ser? En otras palabras ¿Qué puede hacer el gobierno en transición ante la crisis en Washington?

Hace unas semanas les expuse porque Biden entra a una posición indeseable en la oficina oval. Biden y su Congreso demócrata tendrán autonomía al gobernar los próximos dos años, pero deben navegar entre las iniciativas impopulares al corazón de su partido y un electorado dividido y listo para quitarles el poder si sienten que marchan hacia la izquierda.

Por el momento falta una semana para el cambio de poder y le toca al gobierno en transición emitir los primeros juicios sobre la insurrección al Capitolio. No hay alternativa que vaya a complacer a todos en este escenario y deben ser muy cuidadosos con el balance entre dictar consecuencias que desalienten otros atentados y respetar que, por obvio que sea, estaban equivocados, los manifestantes creen que están salvando al país de una elección corrupta.

Los diputados demócratas están buscando quitar a Donald Trump de la presidencia antes del cambio de poder de la próxima semana ya sea con la ayuda del vicepresidente y el gabinete o por un voto del Congreso. Al mismo tiempo la policía del Capitolio y el Departamento de Justicia han iniciado los arrestos y continuarán buscando a los involucrados en la insurrección.

La primera meta debe ser que Biden tenga una toma de poder pacífica la próxima semana ya que grupos de la extrema derecha están planeando manifestaciones. Remover a Trump y anunciar cargos graves en contra de los participantes de la toma del Capitolio seguramente asustaría a muchos de participar, pero también arriesga a motivar a otros.

Lo más complicado en esta situación es que los seguidores de Trump parecen realmente creer que hubo fraude, aunque no hay ninguna evidencia. Estados Unidos, al igual que el resto del mundo, ya no tiene una fuente de información confiable universalmente. Los seguidores de Trump solo creen lo que él y sus aliados, incluyendo aquellos en medios de comunicación, dicen ¿Cómo los convences que su presidente y los atacantes cometieron traición?

Al mismo tiempo, ya fue suficiente de empoderar al movimiento de extrema derecha. Con Trump de salida, se presenta una oportunidad para eliminar la amenaza que representa el radicalismo conservador en Estados Unidos, pero esto requiere tomar las consecuencias más graves en contra de todos los involucrados. No hay manera de ser Santo y salvador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.