Política

¿Con que no te quieres vacunar idiota?

  • Columna de Juan María Naveja Diebold
  • ¿Con que no te quieres vacunar idiota?
  • Juan María Naveja Diebold

La pandemia debería estar por terminar, pero en lugar de la luz al final del túnel nos encontramos con que la mitad de la población no sabe interpretar investigación médica y cree que sabe más que los científicos y expertos de salud ¿Y a mí que me importa? Si yo me puedo vacunar, que me valga lo que hagan los demás… ¡Pues no es así! 

En toda esta pandemia hemos estado y continuamos estando todos juntos en el mismo barco. Los enfermos saturan el sistema de salud, causando riesgos para todos, los vacunados también nos podemos enfermar, los niños no pueden regresar a clases y por supuesto están los costos económicos.

Los comentarios son un poco prematuros porque en México las dosis disponibles se siguen agotando, pero las encuestas muestran una actitud similar a la que se está viendo en EU donde se esperaba que el 60% de la población estaría dispuesta a vacunarse y ahora el 40% renuente está causando una tercera ola impulsada por la variante Delta.

La fundación Kaiser que ha hecho la investigación más dedicada a las opiniones sobre la pandemia reporta a tres grupos que rechazan las vacunas contra el covid -19: quienes se oponen a cualquier vacuna, los que tienen miedos específicos y los que están esperando a ver qué pasa. Los que se oponen a todas las vacunas son caso perdido, las preocupaciones específicas han sido propagadas por intereses capitalistas aunque parezcan estar a la defensa del interés público y los coyones que están esperando a ver qué pasa son víctimas potenciales de la fallas en la comunicación institucional y su propia desidia. Todos hemos escuchado los rumores, desde los más absurdos, como que la vacuna tiene un chip para rastrearte, hasta algunos legítimamente alarmantes, como podrían ser reacciones alérgicas. Esta mala información tiene tres fuentes con claras motivaciones para fomentarla.

Primero, las ideas de conspiraciones son propagadas por líderes de opinión que saben que con esas mentiras cautivan a su público. La siguiente, fuentes, “médicas”, que minimizan la amenaza del covid y cuestionan la alarma y si el desarrollo de las vacunas fue adecuado. El ejemplo más maquiavélico, el Dr. Joseph Mercola de Florida que tiene más de 600 artículos defraudando información en contra de las vacunas que se ha documentado han sido la fuente de una gran parte de los rumores a través de sus extensas redes sociales y al mismo tiempo ha ganado cientos de millones de dólares vendiendo vitaminas y alternativas naturistas para combatir el covid según The New York Times. Nadie hace nada sin motivo y no les hace ningún favor quien les sugiere que no se vacunen.

Por último, el miedo e ignorancia, los que leen en un encabezado que alguien en el otro lado del mundo tuvo una trombosis que pudo haber sido causada por una vacuna y se aterran de que les suceda a ellos. No tienen la capacidad de entender que el 0.03% de probabilidad de sufrir una reacción alérgica es aceptable para adquirir sus beneficios. Son las mismas personas que tienen más miedo de volar en avión que viajar en carretera y nos van a costar otros seis a nueve meses de pandemia.

Vacunarse disminuye enormemente el riesgo de contraer covid-19. Aún si lo contraen, baja inmensamente el riesgo de complicaciones y aún en el remoto caso que presenten síntomas fuertes prácticamente se descarta la posibilidad de morir de covid -19. Entonces ¡Vacúnense! 


Juan María Naveja

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.