Todos sabemos a qué se debe, no es necesario puntualizar ni el hecho ni la causa.
El gran contingente humano de todo el orbe vive momentos complicados de entender, sin que el deporte y el futbol en especial, se escapen.
Nos tocó vivir en esta época, en este momento, en este espacio.
Lo primero que nos corresponde hacer a cada uno, es tener calma, paciencia, cordura, más reflexión, ausencia de quejas, y si es posible, erradicarlas, porque el otro mal, ya tipificado como pandemia, rebasa todo ámbito de control.
Resignarnos, esperar, cuidarnos, alentar al espíritu y dejar de lado lo no necesario. Hay muchas cosas más importantes por encima del futbol o de cualquier deporte.
Las medidas sanitarias deben ser obedecidas. Los juegos por venir o los cancelados, son considerados como algo inferior a lo que nos pudiera suceder.
Es complicado entender y más, aceptarlo, pero es cosa seria que si bien, por el momento no estemos afectados de manera clara y palpable, la posibilidad de estarlo, tiene vigencia y ahí está la clave.
Acatar es complicado, ser congruente es la tónica a seguir. Ni modo; nos corresponde saber ser género humano, no sólo población aislada ajena a los hechos que nos rodean.
Los mismos Juegos Olímpicos (COI) debe hacer un pronunciamiento formal ante este factor lleno de imponderables.
Se han tardado a sabiendas de que los contratos son cuantiosos y sus implicaciones económicas de magnitudes inmensas. Todo detenido, en zozobra.
Se espera que la incomodidad nos pueda unir como gremio humano. Debemos hacer lo que nunca antes nos hemos atrevido a realizar.
La conducta de “perder – perder” nos ha caracterizado más que la de “ganar – ganar”. Parece que ha llegado el momento de atender, observar, entender y actuar de manera diferente.
Las economías ya se han visto tocadas, más lo que todavía nos puede esperar.
Un gran cerebro rector, líder asertivo y admitido por muchos, deberá surgir para tomar las riendas de lo que nos conviene ejecutar como conglomerado humano.
Simple pero catastróficamente, son tiempos difíciles.