Política

Voto desde el extranjero

  • Dato duro
  • Voto desde el extranjero
  • Juan Carlos López Aceves

Interesante por la potente irrupción del obradorismo y la posibilidad de que Américo Villarreal Anaya logre la alternancia en el Poder Ejecutivo, la elección gubernamental en curso resulta inédita, porque será la primera en la que los tamaulipecos residentes en el extranjero, premien o castiguen con su voto, a los partidos y sus candidaturas.

La historia legislativa del voto de las y los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, tiene como punto de partida la Reforma Constitucional que se aprobó en julio de 1996, quitando el candado a la fracción III, del artículo 36, que impedía sufragar fuera del distrito electoral correspondiente.

Posteriormente, en junio de 2005, el COFIPE reglamentó en su articulado, el voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, únicamente para la elección presidencial, siendo Felipe Calderón quien más votos recibió, con 19,016, por 11,090 de López Obrador y 1,360 de Roberto Madrazo.

Seis años más tarde, Peña Nieto obtiene 6,539 votos, López Obrador 15,878 y Josefina Vázquez Mota 17,169 sufragios. En 2018, AMLO cosecha 63,863, Anaya 26,344, Meade 4,613 y El Bronco 1,868 votos.

La Reforma Electoral de 2014, de la cual surge el Sistema Nacional Electoral, incorpora un Libro Sexto a la LEGIPE, expandiendo este derecho para elegir la gubernatura, en aquellos estados en donde su Constitución Política así lo contemple.

El 28 de mayo de 2014, por iniciativa del PAN, se propone reformar el artículo 10 de la Constitución de Tamaulipas, así como adicionar un Libro Quinto al Código Electoral, sin conseguirlo.

Será hasta el 7 de junio de 2017, por iniciativa del PAN, que este derecho se plasme en el artículo 20 de la Constitución Política local, y en el Libro Séptimo de la Ley Electoral, solo para la gubernatura, aprobándose por unanimidad de votos.

Hoy, la comisión especial del IETAM, que la Consejera Deborah González Díaz preside, y la Unidad Técnica que dirige Isela Ponce Arredondo, trabajan con el INE, para que el voto desde el extranjero, cuente para elegir al próximo gobernador de Tamaulipas.

En el 2021, de los 11 estados que lo permiten, Morena ganó 7 gubernaturas y 4 el PAN.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.