A propósito de los fines reivindicativos y de visibilizar el camino pendiente de recorrer que tiene el Día Internacional de la Mujer, en materia de igualdad y violencia de género, resulta paradigmático el TE-RDC-10/2023, promovido por Mayra Ojeda Chávez ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas, en contra del JDP-TAM-001/2023, sustanciado por la Comisión Nacional de Justicia del partido que preside Alejandro Moreno Cárdenas.
Tres años después de ser nombrada Secretaria General del PRI tamaulipeco (15/12/2019), Ojeda Chávez solicitó una incapacidad médica (6/12/2022) por razón de maternidad, justo cuando Carlos Solís Gómez era designado por la dirigencia nacional, presidente del tricolor en el estado (15/12/2022), ante la renuncia de Édgar Melhem Salinas (13/12/20222).
Inconforme por el relevo hombre-hombre, siendo que ella era la segunda de a bordo, Ojeda Chávez acude ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (22/12/2022), que sobresee su asunto (13/03/2023).
Mayra se inconforma contra el sobreseimiento (16/03/2023) y su litigio llega al TRIELTAM, siendo turnado a la ponencia del ahora prófugo de la justicia, Édgar Danés Rojas (28/03/2023).
Dubitativa, Ojeda Chávez se desiste del asunto (14/07/2023), pero no ratifica la reculada, y vuelve a la carga en su pretensión (7/01/2025).
Finalmente, a propuesta de la secretaria en funciones de magistrada, Selene López Sánchez, el Pleno del Tribunal aprueba por unanimidad (26/02/2025), el resolutivo que revoca el fallo del PRI.
Le ordena que, en un plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación, inicie el procedimiento pertinente y emita la resolución que corresponda, adoptando un enfoque con perspectiva de género, revisando si existió violencia política del CEN del PRI contra Ojeda Chávez.
A la par, iniciará inmediatamente un procedimiento sancionador contra quien resulte responsable, siguiendo el protocolo del partido para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra la mujer por razón de género y, de ser necesario, establecerá alguna medida de reparación, tal y como lo exigió Ojeda Chávez en su primer escrito.
Un litigio sobre violencia política en razón de género, que el PRI no resuelve a pesar de tres 8M transcurridos.