Política

La triple fila de la elección

  • Dato duro
  • La triple fila de la elección
  • Juan Carlos López Aceves

Gracias a la aclaración que hizo la Sala Superior, al aprobar por unanimidad el REP-179/2025 y sus acumulados, en sesión privada celebrada el sábado pasado, la ciudadanía logró votar por las candidaturas de sus preferencias, con el menor margen de error y de manera más ágil, apoyada en los apuntes que llevó de manera discreta a las casillas.

Me consta lo anterior, porque estuve de observador electoral en las 2 casillas instaladas en la sección 1569 de Victoria, en donde el segmento de votantes de menor afluencia, fue de personas adultas mayores.

De acuerdo al REP-179/2025, turnado a la ponencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera, “resulta importante, facilitar y coadyuvar con la ciudadanía a fin de que puedan de forma ordenada, razonada e informada plasmar las candidaturas por las que sufragarán”, considerando la “complejidad” de una elección con un “gran número” de cargos, boletas y colores.

Aclarando que el INE, no prohibió que la ciudadanía pudiera votar apoyada en “anotaciones, guías, impresiones, fotografías o cualquier otra forma de reproducción de los número o nombres por quienes sufragará”.

La Sala Superior subrayó que la única prohibición fue, la de difundir o portar visiblemente la información de los “acordeones”, durante la veda y la jornada electoral, con la finalidad de no “influir indebidamente en la voluntad de otras personas ciudadanas electoras”.

Si con todo y el material de “apoyo” autorizado, la ciudadanía consumió una buena cantidad de minutos para votar en las 10 boletas, provocando una triple fila en las casillas de la sección 1569, la demora hubiera sido mayor si la Sala Superior de máximo Tribunal Constitucional en Materia Electoral, no aclara que los “acordeones” estaban permitidos.

En el momento de mayor afluencia, hubo fila para votar, otra para esperar un asiento en la mampara y otra para depositar las boletas en las urnas.

Verbigracia: cronómetro en mano, el tiempo consumido por dos ciudadanos para votar, sumó 32 minutos contados a partir de tomar asiento.

Como siempre, la presencia de los asistentes del INE y del IETAM, permitió que las casillas fueran instaladas y operaran correctamente, obviamente con la participación de 23,691 funcionarias y funcionarias de casilla.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.