Política

El pacto de Tampico

  • Dato duro
  • El pacto de Tampico
  • Juan Carlos López Aceves

De cara a la jornada electoral de 2024 y considerando la fortaleza de la marca Morena en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, la visita a Tampico de Gerardo Peña Flores, secretario General de Gobierno, de Desarrollo Social y presidente del Congreso del estado durante el sexenio pasado, confirma la alianza de conveniencia entre Francisco García Cabeza de Vaca y Jesús Nader Nasrrallah pactada en 2016.

Sobre todo, porque los señalamientos sin sustento vertidos por Peña Flores contra el funcionariado obradorista tuvieron la finalidad de favorecer a las candidaturas del Prian en Altamira, Madero y Tampico.

Es decir, a Rosa González Azcárraga, Carlos Fernández Altamirano, Miguel Gómez Orta, José Schekaiban Ongay, Marcela Treviño Unda, Ibeth Quintana Álvarez, Carlos González Toral y al propio Nader.

Las declaraciones de Peña Flores recuerdan el sonoro silencio guardado por él y las candidaturas mencionadas, durante la colonización y el saqueo a la Comapa de Tampico en el sexenio pasado.

Quienes habitan en la Zona Conurbada saben que Ismael García Cabeza de Vaca fue la mano que meció a los gerentes del organismo.

Tanto Gabriel Alejandro Guerra Turrubiates como Adolfo Cabal Ruiz y Jorge Federico Rivera Schotte manejaron el presupuesto de la Comapa siguiendo al dedillo las instrucciones de Cabeza de Vaca.

Mientras esto sucedía en las narices de las alcaldías de Chucho Nader, el panismo tampiqueño se hizo el occiso y en el Congreso del estado Edmundo Marón Manzur, Rosa González Azcárraga, Miguel Gómez Orta y demás integrantes de la bancada comandada por Gerardo Peña Flores aprobaron las cuentas públicas del organismo.

Complicidad que nos remonta al 30 de septiembre de 2016, cuando Cabeza de Vaca presentó su gabinete y el decálogo de su gobierno en Tampico, una deferencia que mostró su alianza con el panismo jaibo.

Confirmada con la incorporación de Nader a la Secretaría de Administración y de Enrique Nader Nemer en la Subsecretaría de Salud, y las candidaturas al Senado de Marón Manzur, suplente de Ismael, y de María Elena Figueroa Smith en la elección de 2018.

Así, la visita de Peña Flores revela que, ante el torque de la marca Morena, persiste el pacto entre la antítesis del panismo tamaulipeco.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.