Política

Ebrard según Marcelo

  • Dato duro
  • Ebrard según Marcelo
  • Juan Carlos López Aceves

“Mientras escribo este libro, el estado de Tamaulipas acaba de ser la última entidad en aceptar el matrimonio igualitario”, dice Marcelo Ebrard Casaubón (p.147), refiriéndose la reforma del Código Civil aprobada por el 26 de octubre de 2022, con el voto contra la bancada del PAN.

Rumbo a la sucesión presidencial de 2024, que hasta el momento encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, el canciller presenta “El Camino de México”, un libro “acerca de Ebrard desde la perspectiva de Marcelo” (p.315).

Abundante en autoelogios sobre su trayectoria política de 40 años, en donde Manuel Camacho Solís fue el “sherpa” (p.30), el libro se estructura en tres partes: “Mi ayer”, “Mi ahora” y “Lo que sigue”.

En España Peña Nieto sabrá que el canciller lo señala como orquestador de la “cacería de brujas” en contra suya y de la familia Ebrard Casaubón, por el escándalo de la Casa Blanca (p.191).

Osorio Chong y Mancera Espinosa, “un par de grandes amigos”, aparecen como los cómplices de la “trama” (p.193).

Tomás Zerón de Lucio “prófugo” en Israel, figura como el “operador” directo del ex presidente en esta persecución (p.187).

Carlos Slim Helú leerá que un discurso suyo en la UNAM motivó a Marcelo sobre el México “boyante” que podemos tener (pp.284 y 285).

Beatriz Gutiérrez Müller sabrá que el canciller la menciona cuando habla del programa de repatriación de bienes arqueológicos (p.271).

Mario Delgado Carrillo, “hijo y sobrino de dos políticos que habían trabajado con Camacho y conmigo”, también aparece (pp.107 y 157).

Dante Delgado Rannauro recibe agradecimientos de Marcelo (pp.127 y 197), quien se considera el “coach” que México necesita (p.285).

Tuteándolo como lo hace a lo largo del libro, dice que “Andrés Manuel” es un político de liderazgo “duro”, mientras que él tiene una formación de “Estado” (p.121), y que como ex presidente AMLO será “prudente y cuidadoso con lo que dice (p.130).

Ebrard sostiene que “Andrés Manuel” ganó el DF en el 2000 gracias a que él declinó como candidato del PCD (p.117), que fue candidato presidencial en 2006 porque él aceptó la diferencia de “1.6%” de la encuesta interna y que no pactó con Felipe Calderón pudiendo hacerlo (pp.125 y 306).

Hasta aquí el espóiler.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.