Durante la sesión realizada por el Consejo General del INE, el pasado 19 de abril, la malograda candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca generó un debate entre las representaciones partidistas que absorbió el 12% de las 205 páginas de la versión estenográfica.
Víctor Hugo Sondón Saavedra (PAN) y Emilio Álvarez Icaza Longoria, con el apoyo de Hiram Hernández Zetina (PRI) y Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), santificaron y defendieron al ex mandatario tamaulipeco.
Sergio Gutiérrez Luna (Morena) y Gerardo Fernández Noroña (PT) le dieron duro y tupido a quien llamaron la “reedición de García Luna”.
“Le otorgaron el registro a un prófugo de la justicia… Un personaje al que su partido premió en el lugar número uno de la lista plurinominal para darle fuero, para evadir la justicia…
“En su universo paralelo, quisieran que fuera secretario de Seguridad (de Xóchitl Gálvez), alguien que tiene órdenes de aprehensión por delincuencia organizada”, sostuvo Gutiérrez Luna.
Un día antes de la sesión del INE, la Sala Superior del TEPJF había dejado sin la candidatura y el fuero a Cabeza de Vaca por ser “prófugo de la justicia”, como sentenció la magistrada Janine Otálora Malassis.
Al día siguiente, el 19 de abril, asesinaban a Noé Ramos Ferretiz, alcalde de El Mante, quien buscaba su reelección.
Queriendo lucrar con su muerte, Fernando García Aguiar y demás integrantes del círculo cercano a Cabeza de Vaca, como Gerardo Peña Flores, intentaron responsabilizar al Gobierno del estado a base de mentiras.
Fue Tania Contreras López, consejera Jurídica del gobernador quien, con las pruebas ordenadas cronológicamente, derrumbó de manera contundente cada una de las mentiras propaladas por los cabecistas.
Pero existe un dato que el “Moyo” García Aguiar no supo explicar: ¿Por qué razón la bancada del PAN no recibió ni acompañó la denuncia por amenazas que Ramos Ferretiz presentó en el Congreso local, el 14 de diciembre de 2022, con todo y que él presidía a la Jucopo?
Ninguno de los 114 puntos del acuerdo que la bancada del PAN presentó, entre esa fecha y el pasado 19 de abril, exigió seguridad para el alcalde, con todo y que su vida estaba en peligro.
Ni la diputada panista-mantense Lidia Martínez López lo hizo.