Política

Au Revoir 2024

  • Dato duro
  • Au Revoir 2024
  • Juan Carlos López Aceves

Para cuando esté leyendo este artículo, estimada lectora o lector, al 2024 le quedarán las horas de este lunes y las 24 de mañana, dejando atrás una serie de acontecimientos importantes en el país, destacando los que marcarán al año que termina, que para mí son los siguientes:

Inicio con el cierre exitoso del primer gobierno de “izquierda”, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que terminó su sexenio con una tasa de aprobación de 61.3% (Mitofsky), la más alta de los mandatarios que gobernaron al país durante el Siglo 21.

Tasa que refleja la potencia del efecto “AMLO”, que durante el sexenio 2018-2024 logró incrementar el número de gubernaturas, Congresos locales y de ayuntamientos en poder de Morena.

Igualmente, combinado con el perfil de la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en una mezcla que derivó en el triunfo apabullante en la elección presidencial de 2024, abriendo paso a un segundo piso de la llamada Cuarta Transformación.

Si en 2018 la coalición encabezada por Morena ganó con 30.1 millones de votos (53.18%), en 2024 lo hizo con 35.9 millones (59.75%), reflejando con claridad el éxito del proyecto humanista de la 4T.

Junto con pegado, el año que concluye será recordado por la histórica victoria de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, convirtiéndose en la primera mujer en ganar la Presidencia de México.

Vivimos tiempos de mujeres y de “Presidenta con A”, como se plasmará en la Carta Magna, una vez que la minuta aprobada por el Senado en materia de lenguaje inclusivo, pase la aduana de la Cámara de Diputados y de la mayoría de las Legislaturas estatales.

Finalmente, el 2024 quedará marcado por la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, terminando con el paradigma aprobado en 1994, conforme a las exigencias del modelo neoliberal.

Originalmente electos por el Congreso de la Unión en funciones de Colegio Electoral, propuestos uno por cada legislatura estatal (1924), ahora las ministras y los ministros serán electos mediante el voto directo de la ciudadanía.

Por supuesto, en estos acontecimientos destacados, la contribución de la 4T tamaulipeca ha sido importante, sobre todo a partir de 2022, con el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya.

¡Feliz 2025!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.