Deportes

Un tipo cabal

Al límite de su carrera y probablemente de su vida, Tiger Woods tomó una de las decisiones más honorables en la historia del deporte: renunciar a un contrato de 700 millones dólares por jugar al golf, a cambio de mantener intacto un legado que nos permitirá contarle a las nuevas generaciones de aficionados que no todo es dinero.

Woods, a quien se le juzgó como persona antes que como deportista, demuestra que la vida tiene revanchas.

Ningún atleta en la historia fue capaz de protagonizar un regreso tan grande como su caída: su trayectoria, una línea recta entre el cielo y el infierno, ayuda a comprender el peligroso camino que el deporte enfrenta cuando cruza del amateurismo al profesionalismo. Por más que digamos que el deportista amateur desaparece el día que cobra su primer cheque, la teoría es errónea: el espíritu del deportista profesional se fortalece desde el amateurismo más profundo: mientras más profesional se juega, más amateur debe comportarse.

Días antes del impacto que detuvo su impecable trayectoria, Woods gozaba de una enorme salud deportiva, o eso creímos al suponer que la fama, la fortuna y el dominio total sobre un deporte para ricos que había revolucionado un muchacho de la periferia, eran motivos suficientes para mirarlo como un atleta invencible.

Llamarlo el deportista mejor pagado de todos los tiempos empezó a volverse una definición que parecería generar más audiencia que sus propias hazañas deportivas. El joven que conquistó el mundo con una pelotita y un bastón, se estaba convirtiendo en un poderoso tigre de bengala. Acorralado y señalado, lo único que quedaba por saber era si el deporte también abandonaría al deportista: jamás, el hombre de campo encontró la única salida en su viejo saco. La humildad le había devuelto la vocación por el golf.

Woods tardó en volver porque lo hacía desde lo más profundo del juego. Lo ha demostrado a carta cabal. 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.