Entre junio de 1985 y junio de 1986, Bora y la Federación diseñaron una intensa concentración de Selección repartida entre el Cecap, una gira de amistosos, y dos Copas simultáneas jugadas en el Azteca: la Copa Ciudad de México 1985 y la Copa Azteca 2000.
En la primera, la Selección empató 1-1 frente a Italia ante 35 mil espectadores con goles de Aguirre al 45’ y Di Gennaro al 54; y en el siguiente partido, con solo 15 mil aficionados, México venció a Inglaterra 1-0 con gol de Luis Flores.
En la segunda Copa, con una entrada de 28 mil personas, la Selección venció 2-0 con goles de Negrete al 3’ y Luis Flores al 46’, a la Alemania de Rudi Völler, Felix Magath y Lothar Matthäus, que venía de perder 0-3 también en el Azteca, con la Inglaterra de Shilton, Hoddle, Butcher, Hateley, Waddle y Lineker; dejando en la banca a Schumacher, Berthold, Rahn y Littbarsky.
De apuntarse, la baja asistencia en estos torneos. En la segunda etapa de preparación, México jugó ocho amistosos distribuidos en el Azteca, el Memorial Coliseum, el viejo Spartan Stadium de San José y el Jalisco; contra Bulgaria 1-1, Corea del Sur 1-2 y 2-1, Argelia 2-0, Hungría 2-0, la República Democrática Alemana 1-2 y la Unión Soviética 1-0. La gira se cerró con una revancha pactada contra Inglaterra cayendo 0-3, con dos de Hateley y uno de Beardsley, a 26 días de la inauguración.
Esta concentración de un año, partió en dos el tradicional Campeonato de la Liga Mexicana de 38 largas jornadas, dividiéndose en dos torneos sin seleccionados, previos al Mundial. El Torneo PRODE-85: del 12 de julio al 6 de octubre, ganado por el América y patrocinado por Pronósticos Deportivos que puso un cheque de 10 millones de pesos para el ganador; y el México 86: del 11 de octubre al 6 de marzo, que coronó al Monterrey.
Siempre en beneficio de la Selección Nacional, aquellos torneos de escasos cuatro meses, se parecen mucho al actual.
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo