Deportes

La pérdida de los sueños

La clase del 92, una generación templada por Sir Alex Ferguson entre hornos y carbón, consiguió que el United marcara territorio en la época de mayor expansión del futbol: Gran Bretaña, Asia, América, África y Oceanía eran suyos. Se trataba de un equipo inmenso con jugadores muy sencillos identificados con el obrero de Manchester: David Beckham, Nicky Butt, Ryan Giggs, Gary Neville, Phil Neville y Paul Scholes, formaron la médula espinal del último United made in England.

Veinticuatro años después de aquel triplete ganado en 1999, Old Trafford no ha vuelto a ver un cuadro tan auténtico como ese. Las profundas raíces de este club, un viejo roble inglés, partieron su alma en dos mitades: es una institución de la Revolución Industrial que se comporta como una corporación en Wall Street.

El United, vendido por hombres con Rolex, portafolio y mancuernilla que mecen las papeletas de sus acciones en Nueva York, sigue respirando el hollín de las chimeneas como los obreros de bufanda y abrigo de poliéster.

Manejar al United representa un constante dilema: es el más rico de los clubes pobres y el más moderno de la antigüedad. En esa contradicción encuentra su virtud: compite mejor cuando se olvida del dinero y juega con grandeza cuando asume que es un club viejo.

Esa condición tan particular, le exige tener en casa lo que no se encuentra en el mercado: audacia y valentía. La defensa casi religiosa de estos principios, le convierten en un equipo encerrado en un teatro.

Jugar en el United, dirigirlo, o apoyarlo, requiere cierta fascinación por el medioevo. Hay equipos que conviven de forma natural con el gasto y otros que se sienten más cómodos con el ahorro; éste era uno de los grandes ahorradores: perfil típico en los clubes trabajadores, que pasaron hambre o sufrieron alguna tragedia, ahí estaban sus sueños. Pero al United se le olvidaron tres cosas: comprar, producir y vender.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.