Deportes

Históricos, clásicos y grandes

Gigantesco en el mundo de los chicos, el mayor en la tierra de los medianos, y el más pequeño del barrio de los grandes, al Sevilla le llegó ese momento de la historia en el que debe moverse de lugar. En cualquier deporte hay equipos clásicos, equipos históricos y equipos grandes; y también, hay equipos que son clásicos, históricos y grandes a la vez: a este club saleroso y apasionante, le hace falta un empujón para entrar en esa lista. 

Por edad, 131 años de vida, y por trayectoria, múltiple campeón de Europa en su nivel, está obligado a ganar el campeonato de Liga por segunda ocasión en su añeja trayectoria, la única (1945-46), fue hace 76 años.

Por cuestiones del universo futbolero, al Sevilla (41) se le alinearon los planetas, un Barcelona (31) arruinado y debilitado; un Atlético de Madrid (32) despistado; y un Real Madrid (46) sólido, pero sin el trapío de otras épocas, se combinan con un factor determinante: en su persecución por el liderato tiene un partido pendiente, le falta recibir al Madrid en el Sánchez Pizjuán, y abandonó la Champions que, para su rival en la lucha por el título, es determinante. Desde que el Valencia fue campeón hace 17 años, a ningún equipo se le había presentado tal oportunidad para arrebatar LaLiga con serias posibilidades, al Madrid, Barça o Atlético. 

Discutiendo con un amigo más sevillista que sevillano, le planteaba el vértigo que puede causar a una organización con semejante arraigo, perder esta ocasión, casi única, de dar un paso al frente en una Liga donde en el 80% de los casos, ganan tres.

Con todo el cariño, respeto y admiración que siento por mi amigo sevillista, al que considero un hombre con amplio conocimiento del futbol y sus circunstancias, su respuesta me desilusionó: “El Sevilla no está para ser campeón”. La pregunta no es: si está para serlo; es: si quiere serlo. Esa es la diferencia entre un histórico, un clásico y un grande.

José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.