Deportes

El último especialista

Tener el balón en las manos, sentirlo, colocarlo en el punto exacto, medir al guardameta, estudiar la barrera, dar unos pasos atrás, enfilar, pegarle a la pelota y admirar el resultado: cobrar un tiro libre era un arte que se fue perdiendo con el tiempo.

Todos guardamos un cobrador y un cobro en particular. Aprendí a valorar esta jugada viendo a la selección brasileña del Mundial de España 1982, en ella jugaba Zico, un maestro del golpeo, pero también estaba Eder, un futbolista con un talento fuera de serie para tocarla, darle con potencia o hacer que el balón viajara con trayectorias imposibles de controlar. En aquel campeonato, Zico, contra Escocia, dibujó una obra maestra y Eder estalló un cañonazo en el travesaño argentino que Zico remató. Eder y Zico, marcaban goles de tiro libre que pocos podían igualar.

Hasta que apareció Maradona cuya zurda perfeccionó la técnica y elevó el ritual del tiro libre a niveles de contemplación extraordinarios: cuando Maradona perfilaba esa pierna, los estadios se sumergían en un momento de adoración y recogimiento porque sabían que estaban a punto de vivir un detalle sensacional; como aquel zurdazo contra la Juventus que, no se sabe cómo, convirtió el balón en un globo que se detenía en el aire.

Muchos y muy buenos cobradores en aquellos tiempos colocaban la pelota en lugares que solo ellos podían imaginar: Junior, Sócrates, Falcao, Platini, Ronald Koeman o Michel; después, llegaron Riquelme, Roberto Carlos o David Beckham.

En México, el tiro libre también era una deliciosa especialidad, se le pegaba con gran cariño: imposible olvidar a Osvaldo Castro el Pata Bendita, Ricardo Ferretti, Manuel Negrete, Reynaldo Güeldini, Cabinho, Benjamín Galindo, Romano, Ignacio Ambriz, Marcelino Bernal, Chepo de la Torre, Jorge el Mortero Aravena o García Aspe.

El fin de semana Messi marcó el gol número 60 de tiro libre en su carrera, hizo 50 con el Barça, lleva 9 con Argentina y 1 con el PSG. La cifra, una barbaridad en cualquier momento de la historia, nos recuerda la clase de futbolista que es. Messi es un jugador de muchas épocas porque sin importar en la que le correspondió jugar, tiene en sus pies el mejor futbol de todos los tiempos. 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.