Política

El lenguaje de Palacio

En El Infinito en un junco (Siruela, 2019), Irene Vallejo recuerda a Quintiliano, abogado y docente nacido el año 35 de nuestra era. Fue un buen maestro y un orador distinguido, favorecido por dos emperadores romanos —Vespasiano y Domiciano— a quienes aduló con desmesura. “En aquellos tiempos —escribe Vallejo—, los halagos eran el lenguaje protocolario de palacio y resultaba muy difícil ascender sin caer en el servilismo”.

En México, la sumisión también ha sido históricamente premiada, de muchas maneras. En la actualidad, los pregoneros del poder se rasgan las vestiduras y defienden o justifican, con infumable cursilería, pretendida mesura o perturbadora virulencia, las decisiones, los errores y hasta las mentiras del Ejecutivo, como si éste tuviera el privilegio de la infalibilidad.

Ahora mismo, las críticas de la revista The Economist hacia López Obrador han polarizado aún más el ambiente político y social. “Falso mesías” lo denomina la publicación, acusada por el canciller Marcelo Ebrard de no entender la realidad mexicana, mientras en las redes y los medios los simpatizantes del mandatario cierran filas y vociferan contra el semanario británico, calificándolo de intervencionista y llamando a defender la soberanía nacional, como si nuestra realidad, o la de otra nación cualquiera, no estuviera bajo permanente escrutinio, propio y ajeno, en un mundo global.

En Palacio Nacional, la mañana de ayer el Presidente expresó su molestia contra The Economist y mencionó su falta de ética al convocar a los mexicanos a votar en contra de su partido el próximo 6 de junio. Esto es como si él fuera a Reino Unido —comentó— para pedirle a los británicos votar por su amigo Jeremy Corbyn, del Partido Laborista; “yo no puedo hacer eso —dijo—, porque eso les corresponde a los ingleses”.

No ha ido a Gran Bretaña para apoyar a Corbyn, pero sí fue a Estados Unidos en plena campaña electoral para celebrar el presunto apoyo y respeto de Trump hacia México, brindándole su total respaldo para un segundo mandato presidencial, aunque de eso él y sus palatinos panegiristas prefieren no acordarse.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


José Luis Martínez S.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.