Previo al estreno de la película Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile, la biopic del asesino serial estadunidense Ted Bundy, protagonizada por Zac Efron y adquirida por la Netflix en 9 millones de dólares, las cintas acerca del asesino que se hicieron en el pasado han vuelto a programarse. Después de todo, no es cosa de todos los días que un predador ritualista esté de moda.
Así, podemos encontrar en las plataformas The Deliberate Stranger, que en México se tituló Retrato de un asesino. Una película estrenada el 4 de mayo de 1986, la cual está dirigida por Marvin J. Chomsky y protagonizada, entre otros, por Mark Harmon (Ted Bundy) y Frederic Forrest (Bob Keppel).
El 13 de septiembre de 2002 se estrenó en Estados Unidos la cinta Ted Bundy, del director Matthew Bright y protagonizada por Michael Reilly Burke (Ted Bundy) y Boti Bliss (Elizabeth Kloepfer).
The Stranger Beside Me (Un extraño a mi lado) se estrenó en Estados Unidos el 17 de septiembre de 1995. La cinta fue dirigida por Paul Shapiro y cuenta con las actuaciones de Billy Campbell (Ted Bundy) y Barbara Hershey (Ann Rule).
Bundy: An American Icon fue estrenada en 2008. En el cartel se puede leer que es una “historia verdadera del asesino serial más demente de la historia”. La dirección y la la escritura del guión fue responsabilidad de Michael Feifer. Las actuaciones fueron de Corin Nemec, Kane Hodder y Jen Nikolaisen.
La serie Conversations With a Killer: The Ted Bundy Tapes (Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy) fue estrenada el 24 de enero de 2019. La serie fue dirigida por Joe Berlinger y toma como base las grabaciones que durante seis meses realizó Stephen G. Michaud y cuyo análisis de los ataques correspondió a Hugh Aynesworth.
Stephen Michaud, actualmente de 71 años, pasó seis meses en una habitación entrevistando a Bundy en 1976 con el propósito de conocer la verdad de los asesinatos y escribir un libro.
En 1976, Bundy ya era una leyenda viviente del asesinato serial, después de que en un lapso de cuatro años mató a 30 mujeres jóvenes y escapó en dos ocasiones de prisión mientras se realizaba su juicio.
En su segunda fuga, ocurrida en enero de 1977, Bundy disfrutó sus cinco horas de libertad, ingresando al inmueble de la fraternidad universitaria Chi Omega, donde atacó a Karen Chandler y a Kathy Kleiner.
Horas más tarde, la policía informó que tras una revisión exhaustiva en la fraternidad halló los cuerpos de Lisa Levy y Margaret Bowman.
Las personas que han visto la serie Conversations With a Killer: The Ted Bundy Tapes, saben que el señor Michaud tuvo que proponer que Bundy hablara en tercera persona para referirse a los crímenes que cometió.
Pocas semanas antes de su ejecución, Bundy confesó la serie de homicidios que había cometido y que le valieron el repudio de la sociedad estadunidense de su época.
Para entonces, Bundy se había casado con una ex compañera de universidad, Carole Ann Boone, quien, de acuerdo con Michaud, realmente creía en la inocencia de su esposo.
Boone se refería al peligroso sujeto como Mi Conejito. Cuando Bundy comenzó a confesar sus homicidios, su necrofilia, su necesidad de descuartizar, la joven esposa se apartó aterrorizada y solicitó el divorcio, que le fue otorgado.
@compalobo