Sociedad

Todo el poder

Hace dos meses vi en la red social X un impresionante video donde una estudiante inglesa de la Universidad de Oxford se plantaba en octubre de 2024 a dar cara en un evento de su casa de estudios para externar su oposición a “las mentiras informativas”, cuestionando los terribles hechos que ocurren en la franja de Gaza. La valentía de esta joven mujer es una muestra en solitario de entereza y arrojo. Sus palabras resonaron en un auditorio repleto de estudiantes y maestros (as) del claustro universitario. Una defensa en la que acusa que “cuando usan el lenguaje y palabras como ‘crisis humanitaria en medio oriente’ no dicen que está sucediendo un genocidio ahora mismo. ¡No usen el lenguaje para encubrir un genocidio! No son honestos al respecto y hablan de la verdad. ¡Es todo mentira!”

Así se dirigió interrumpiendo el acto académico y portando la bandera palestina. En el video se observan dos cosas impresionantes: el silencio total de sus compañeros estudiantes; y a dos empleados de la universidad prestos a retirarla del recinto que había sido “ocupado” por esta joven pronunciando dichas frases.

La publicación del video hace reflexión al hecho de que necesitamos personas como esta mujer para que este mundo y nuestras sociedades cambien. Y que los cientos de estudiantes que se quedaron callados y solo mirando son el “problema” de una humanidad conformista, dado que guardar silencio frente a lo que afecta a otros es convertirnos en cómplices de hechos aún más graves.

Es impresionante ver en el video a cientos de jóvenes de la misma edad y características socioeconómicas que la manifestante, guardar compostura sin despeinarse y sin compartir una milésima de empatía, aunque fuera para pedir que se le permitiera hablar libremente.

En todas las estructuras sociales, países y continentes sucede esto. Vemos daños y afectaciones lacerantes a otros, sin inmutarnos en lo más mínimo. Observamos que gobiernos de izquierda y de derecha por igual, echan fuera a manifestantes que alzan la voz en sus actos y reuniones. Y dicha expulsión suele ser generalmente con violencia.

Y durante siglos la humanidad se ha percatado de dictadores y tiranos que detentan todo el poder y no hay quien se les oponga. Hitler, Idi Amin, y Pinochet, son algunas pocas referencias en la historia moderna. Lastiman y hieren a quienes los enfrentan porque grandes masas de hombres y mujeres actúan de manera acrítica, dócil y temerosa.

Se atribuye a Martin Niemöller, pastor alemán, el famoso poema “Primero vinieron” en donde critica la apatía política de dichas personas poniéndose frente al espejo. Comenzó a circular en los años cincuenta del siglo XX, y ha sido muy difundido desde entonces. Inclusive está grabado en muchos memoriales del Holocausto. El poema dice así:

“Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, ya que no era comunista; Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, ya que no era socialdemócrata; Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, ya que no era sindicalista; Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, ya que no era judío, Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”.

Entonces, el interlocutor al final queda solo frente a sus captores y violentadores. Y sin nadie que pueda defenderlo; -faltaría nuestro Chapulín Colorado para eso-. Así ha sido la historia. Y el ejemplo de esta joven estudiante que describo al inicio, es un recordatorio de lo que el silencio de los prójimos, “próximos”, conlleva frente a quienes detentan poder: ansia de más y más poder. El ser humano casi siempre es imparable en esto. Y la tragedia recurrente también.

Por ello, en una etapa más del devenir histórico en este siglo XXI, y frente a líderes que surgidos de las urnas detentan “todo el poder” por decisión democrática, es indispensable no dejar solas (solos) a los que luchan en este planeta por otros seres humanos, por defender a distintas especies de animales y plantas (bosques y selvas completos), y a nuestro entorno natural. No vaya siendo que el próximo seamos nosotros mismos; y ni cuenta nos demos; porque formamos parte de una gran masa apática y conformista.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Castellanos González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.