Sociedad

Soñadores radicales

Estoy agradecido con mis lectores, con Notivox Jalisco y su director editorial Manuel Baeza, así como con Rubén Alonso; por haberme dado la oportunidad de tener un encuentro semanal que hoy llega a su primer año. Cincuenta y dos colaboraciones dominicales que han visto la luz en este “Bosque de luz”. Desde diversas ópticas he tratado de dar un enfoque personal a diversos tópicos que tienen que ver con lo social, político, histórico y cultural; y que inciden en el momento actual. Además de aspectos de reflexión propia que puedan ayudar a las personas a entender mejor esta compleja realidad que vivimos. Muchas, muchas gracias por un año de “Bosque de luz” a ustedes, y especialmente a quienes me leen y siguen.

He titulado esta colaboración “soñadores radicales” porque me impactó esa combinación de palabras desde que la escuché en una pieza musical (canción inicialmente en japonés) así titulada –Radical Dreamers- autoría de San Sai Noriko y Yasunori Mitsuda. Misma que en diversas versiones musicales se ha popularizado hasta llegar a una traducción en inglés. Me encanta la de Donna Burke y Ganime Jazz. También existe con dicho nombre un videojuego japonés producido en 1996 para el complemento Satellaview de la consola Super Nintendo. Se trata de una novela visual basada en texto donde el jugador toma el papel de Serge, un joven aventurero, participando junto a otros dos personajes. Al parecer ambos (la canción y el videojuego) tienen vinculos desde su creación.

Pero, sin embargo, el título me ha maravillado en extremo porque evoca dos palabras y acciones en tensión: soñar y ser radical. Soñar al máximo, imaginar con una vasta amplitud, pensar en nuevos mundos y caminos para el destino de un mundo, un país y sus habitantes. Esa debe ser la misión que debemos emprender con humildad los viajeros que en el tiempo estamos presentes en la vida del planeta. Y todo esto ¿para qué? Para que como Martin Luther King (con su destacado discurso “Yo tengo un sueño”) podamos aventurarnos a cambiar la vergonzosa realidad que nos toca ver y tocar a cada momento. Como lo hizo él, buscando la no discriminación de los afrodescendientes que vivían en Estados Unidos en la década de los sesentas.

Cada hombre y cada mujer debe ser un (a) soñador(a) radical para lograr sus metas existenciales, avanzando en superarse; y compartidas dichas metas integralmente con toda la sociedad humana.

Cuando la esclavitud fue prohibida en los Estados Unidos por Abraham Lincoln, tuvo que ser un “soñador radical” para primero internalizar el deseo y luego convertir ese sueño en realidad a través del poder político que representaba ser Presidente de los Estados Unidos. Hubo problemas, hubo guerra civil, pero el sueño, convertido en deseo y voluntad política, fructificó al final. Y hubo que ser más radical, noventa años después, buscando la igualdad real y efectiva, a través la lucha por los derechos civiles como lo hizo King.

Así, han existido numerosos “soñadores radicales” que han mostrado el camino a seguir a lo largo de la historia. Han soñado y propuesto cambios. Han sido radicales en los objetivos de esos sueños. Unos triunfaron, otros no. Pero quedaron en el colectivo para que otros tomaran la estafeta y continuarán el esfuerzo de un sueño convertido en acción. Y entonces, la humanidad avanza y llegamos a altos niveles de progreso material, pero pareciera que escasos en el espíritu y la conciencia inmaterial.

Debemos ser soñadores radicales para seguir el camino de una relación ética con el mundo, la naturaleza y los demás seres humanos; que nos conduzca a la acción comprometida para luchar contra las injusticias y los atropellos. Occidente debe ser el faro que siga iluminando el mundo, pero pareciera que está dormido y que no vemos lo que pasa en Gaza o en Ucrania, en el Congo y en muchos otros lugares del globo terráqueo. Soñemos radicalmente y actuemos en conjunto para lograr un mundo mejor. No sea que las milenarias culturas china o hindú nos pongan el ejemplo y Oriente tome la estafeta moral de la que el mundo occidental, al parecer, ha abdicado.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Castellanos González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.