Política

Adrián y Paco vs Samuel: a doble o nada

Escalando la apuesta, por enésima vez el PRIAN desea el juicio político en contra del gobernador a través del erario... Por enésima vez tendrán una respuesta negativa

Jorge Luis Borges en El arte de contar historias da relevancia a tres fundamentales: La Ilíada, La Odisea y los cuatro Evangelios (que destaca por encima de las historias griegas): “Digamos que durante muchos siglos, estas tres historias –la de Troya, la de Ulises, la de Jesús­– le han bastado a la humanidad. La gente las ha contado y las ha vuelto a contar una y otra vez; les ha puesto música, las ha pintado. Han sido contadas muchas veces, pero las historias perduran, sin límites. Podríamos pensar en alguien que dentro de mil o diez mil años una vez más volviera a escribirlas. Pero, en el caso de los Evangelios, hay una diferencia: creo que la historia de Cristo no puede ser contada mejor. Ha sido contada muchas veces, pero creo que los pocos versículos en los que leemos, por ejemplo, cómo Satán tentó a Cristo tienen más fuerza que los cuatro libros del Paradise Regained. Uno intuye que Milton quizá ni sospechaba la clase de hombre que fue Cristo”.

Para Borges, hasta los Evangelios son una especie de épica, una épica divina. Y si la épica lo admite todo, ¿qué admiten las minificciones, los microrrelatos, los cuentos cortos? ¿Un viaje a la semilla que en sí misma es todo futuro? ¿La vastedad del instante? ¿Puertas al campo donde allá nomás tras lomita se ven dolores e hidalgos? Profunda mi admiración por Chejov: “Un hombre, en Montecarlo, va al casino, gana un millón, vuelve a casa, se suicida”.

Ricardo Piglia apunta: “En uno de sus cuadernos de notas, Chejov registró esta anécdota: ‘Un hombre, en Montecarlo, va al casino, gana un millón, vuelve a casa, se suicida’.

Contra lo previsible y convencional (jugar-perder-suicidarse), la intriga se plantea como una paradoja. La anécdota tiende a desvincular la historia del juego y la historia del suicidio. Esa escisión es clave para definir el carácter doble de la forma del cuento. Primera tesis: un cuento siempre cuenta dos historias”.

Más real y por tanto prosaico, la anécdota pública de dos historias se disloca en un lejano lugar llamado Nuevo León. La lucha encarnizada en los bajeles de un río proscrito nombrado Santa Catarina (en español Santa Catalina), no sé si por la embarcación que trajo a hacer la América a don Luis de Carvajal y de la Cueva. Uno intuye que el combate no durará los años del asedio a Ilión, pero el conflicto prolongado entre el PRIAN de Francisco Cienfuegos, Adrián de la Garza y Zeferino Salgado en contra del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda parece no tener fin.

Casi casino de Montecarlo de Chejov, a doble o nada sube la apuesta del PRIAN desde el uso político del Ministerio Público. El ex secretario de Seguridad del Gobierno de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, fue removido de su puesto por ineptitud y pérdida de confianza: la inseguridad avanzó tanto que se convirtió de nuevo en un problema y lo principal que debe de proporcionar un gobierno, la seguridad, fue minada. Por otro lado, Palacios Pámanes se abstuvo de proporcionar certeza pública el día de las elecciones, supo del diseño de atracos organizado por Adrián de la Garza y Francisco Paco Cienfuegos y nada hizo.

Escalando la apuesta, por enésima vez el PRIAN desea el juicio político en contra del gobernador a través del sempiterno chantaje del erario como botín. Por enésima vez tendrán una respuesta negativa, aunque la persecución política toque a funcionarios públicos, como el director del Canal 28, perseguido por la Fiscalía al servicio de Adrián de la Garza.

A través del Legislativo, Paco, Adrián y Chefo intentan de nuevo apropiarse de las facultades del Ejecutivo. La ruleta monegasca gira en su contra, Winter is coming. Marko Cortés deshace al PAN; la asamblea de Alito Moreno destruye al PRI. El PRIAN de Nuevo León se queda sin asideros. La política ficción de los amagos es un cuento chino, una minificción. Lo escribió Borges: “…hoy, si se emprende una aventura, sabemos que acabará en fracaso”. ¿A doble o nada?

Google news logo
Síguenos en
José Jaime Ruiz
  • José Jaime Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.