-
"El Colegio Madrid" | Un recuerdo de José de la Colina
En estos días de regreso a clases, recuperamos estos recuerdos que se trasladan a 1941, año en que nació una de las más entrañables instituciones educativas fundadas por los republicanos españoles en el destierro. -
Cartas a María | Por José de la Colina
Publicamos cuatro textos que el autor de Ven, caballo gris envió a María García Díaz, el amor de su vida y su esposa durante casi 58 años, fallecida el 24 de julio. -
¡Ey, Cernuda!: un retrato de memoria, por José de la Colina
El poeta andaluz, que encontró refugio en México pero nunca dejó de añorar su tierra, es el protagonista de este recuerdo con pipa y guante. -
"Siga a ese auto...": de las memorias de José de la Colina
La evocación de una noche con los ecos de una función de cine trae hasta nosotros el pasaje de una novela autobiográfica, como una de esas muñecas rusas dentro de otra muñeca rusa. La CdMx de los cincuenta es el escenario privilegiado. -
Sueños de un cinéfilo adolescente
El ritual que aquí evoca José de la Colina tuvo alguna vez la consistencia de un placer que las generaciones jóvenes desconocen. Las grandes salas, con sus pantallas, parecen ahora tan mitológicas como las sirenas o los unicornios. -
Una noche de Antisolemnes vs. Solemnes
José de la Colina recuerda su participación en el grupo y la revista Nuevo Cine, pero sobre todo recuerda un episodio que tiene entre sus protagonistas a Carlos Monsiváis y Sergio Pitol, comprometidos en una cruzada contra la solemnidad. -
Buñuel: el cineasta que quiso ser barman o vagabundo
Ésta es la segunda entrega de la autobiografía de José de la Colina; se trata de un encuentro con el cineasta español, invencible preparando martinis. -
Consejos de Juan Rulfo a un aprendiz de escritor
Entre los textos que José de la Colina dejó inconclusos están sus memorias; publicamos fragmentos que este genio de la lengua española dejó en el tintero. -
Fellinianas, por José de la Colina
Este texto forma parte de Álbum de Lilith, publicado por Daga Editores en el 2000.