-
Tenemos que hablar de López Obrador
No se me malinterprete: votaría de nuevo por el tabasqueño, pero su forma de gobernar prohijó improvisaciones y equívocos, como mantener a Adán Augusto López o Ricardo Monreal, que nunca comulgaron con las banderas de Morena -
Adán, la necesaria expulsión del paraíso
El líder de Morena en el Senado es una amenaza para Sheinbaum, pues el escándalo que vincula a su ex jefe de policía en Tabasco con La Barredora fortalece la acusación de EU sobre una supuesta relación del Estado con el narcotráfico -
La cabeza fría no bastará
Requerimos de un proyecto ambicioso, un Plan Marshall a escala local, como aquel que reconstruyó a la Europa de posguerra; en esta ecuación, Sheinbaum tendrá que ser una verdadera jefa de Estado capaz de impulsar una ruptura histórica urgente -
Condenados a entendernos
El buen periodismo sostenía que la mejor explicación consiste en una buena descripción, pero hoy parecería que nadie tiene tiempo de hacerla; resulta más atractivo, contundente y efectivo pasar directamente a la descalificación -
No es la gentrificación o la xenofobia, es la violencia
Es necesario aplicar la ley sobre los “reventadores” que participaron en la marcha del viernes, porque dañaron la causa y distorsionaron la molestia de los ciudadanos; lo mejor sería deslindarlos para proteger el legítimo derecho a protestar -
Peña Nieto o qué hacer con el PRI
El mexiquense es un caso curioso del panteón de presidentes: terminó con los más altos niveles de desaprobación desde que se lleva ese récord, pero tampoco parece ser un personaje particularmente odiado en el imaginario popular -
Seguridad pública: ¿intromisión o la última llamada?
El combate a la violencia es la mejor carta de negociación con EU y una estrategia de política clave para la legitimidad, pues constituye el mejor argumento para justificar cambios en materia de inteligencia, vigilancia y supervisión de redes sociale -
Redes sociales: ¿intervención legítima o censura?
Lo que hacemos, vemos, decimos o consumimos se ha convertido en mercancía, que es regenteada por los nuevos dueños del universo: los Elon Musk, los Jeff Bezos, los fondos de inversión o, peor aún, la delincuencia organizada -
El futuro habría tenido otro presente
Las acciones de Estados Unidos e Israel, así como el ascenso de la ultraderecha en Europa, demuestra que las sociedades optan por encumbrar a políticos precursores del “yo primero”; la duda, entonces, es si hay retorno de esa oscura ruta