Política

El lenguaje

Hoy por hoy no queda bien decir ciertas cosas en presencia de la opinión pública: El capitalismo luce el nombre artístico de economía de mercado, el imperialismo se llama globalización. Las víctimas del imperialismo se llaman países en vías de desarrollo, es como llamar niños a los enanos. El oportunismo se llama pragmatismo, la traición se llama realismo y los pobres se llaman personas de escasos recursos.

La expulsión de los niños pobres del sistema educativo se conoce como deserción escolar. El derecho del patrón a despedir al obrero sin indemnización se llama flexibilización del mercado laboral.

Las torturas se llaman apremios ilegales, o presiones físicas y psicológicas. Cuando los ladrones son de buena familia, no son ladrones sino cleptómanos. El saqueo de los fondos públicos por los políticos corruptos responde al nombre de enriquecimiento ilícito.

Para decir ciego se dice invidente, un negro es un hombre de color. Donde dice larga y penosa enfermedad debe leerse cáncer o sida. Repentina dolencia significa infarto, nunca se dice muerte, sino desaparición física. Los muertos en batalla son bajas y los civiles que la ligan sin comerla ni beberla, son daños colaterales. Autor anónimo.

Amigo lector: ¿será que el lenguaje de las verdades a medias es privativo de muchos de nuestros políticos? Hoy se permiten infinitas interpretaciones para lo mismo. Hay verdades y mentiras que se formulan con las mismas palabras, como también hay verdades que claman y nadie escucha y mentiras que todos aplauden. La diferencia está en el corazón que habla, la intención que actúa y las posibilidades que despiertan; algunos le llaman sabiduría.

Prescinda del lenguaje que hace que las mentiras parezcan verdades y aléjese de las personas que le dicen una cosa y hacen otra, que emplean frases que ocultan la realidad, que le prometen lo que nunca cumplirán. Que un “honesto a medias” tan solo propala “verdades a medias”.

Entienda que una verdad a medias no es falaz por lo que enuncia sino por lo que omite, que toda mentira daña y duele y que mientras la mentira precisa de lentes obscuros, la verdad es daltónica, solo distingue la honestidad. Usted, ¿qué opina? _

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reynoso M.
  • Jorge Reynoso M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.