Opinión
Jorge Medina Viedas
Jorge Medina Viedas
  • Mitos y enigmas

    Como el pasado ya pasó no sabes qué es en realidad lo que ha pasado: José Emilio Pacheco, Enigmas, “Irás y no volverás”Jesús Zambrano se confiesa; habla de lo que cree que lo puede
  • Piensas que no te va pasar

    MEDIADOS DE LOS AÑOS CINCUENTA DEL SIGLO XXPiensas que no te va a pasar… Me lo hizo ver el periodista Jesús Rangel… En el hogar el magisterio cardenista de tus prog
  • Arriésguense

    Nadie puede estar en paz mientras que otros se abaten en la pobreza y la inseguridad: Nelson MandelaHáganse a un lado los que dudan y están confusos, que el gobierno federal se prop
  • El hundimiento

    No pasa un día en el que no tengamos ejemplos de las dificultades que se enfrentan en la lucha para acabar con la violencia, el crimen y la corrupción, o cuando intentamos fabricar alternativas par
  • La Revolución ignorada

    La Revolución mexicana, la primera gran revolución del siglo XX en el planeta, fue improvisadamente recordada por el gobierno y para algunos, una oportunidad para denigrar su memoria con comentario
  • Todo lo que era sólido (parte 3 y última)

    El español temible/ que acecha lo cimero/ con la piedra en la mano: Luis CernudaTodo lo que era sólido (Seix Barral, 2013), de Antonio Muñoz Molina, destaca el coraje moral
  • Todo lo que era sólido (parte 2)

    Amediados de los ochenta en España hubo mucho dinero en la política y en la vida cotidiana, no tanto como el que vendría después con la llegada de los fondos de la Comunidad Europea, pero la gente