Política

Uso del sombrero

  • Todoterreno
  • Uso del sombrero
  • Jorge Alonso Guerra

Existen varios tipos del sombrero; sólo mencionaré el urbano y el rural, además del protocolo para su uso. 

El sombrero jamás se debe poner sobre ningún antecomedor o comedor, -es una falta absoluta de higiene- para eso existen los percheros o respaldos de las sillas; en lugares cerrados se debe quitar el sombrero, inclusive en programas de televisión, pues la persona se está dirigiendo al público en sus casas, no se diga en la iglesia, a excepción de las mujeres que pueden ingresar con pañoleta o sombrero discreto.

A principio del siglo pasado, más del 97% de la gente usaba sombrero tanto hombres como mujeres; con el tiempo esta costumbre desapareció, principalmente por el uso del automóvil, pues era complicado quitárselo y ponérselo al entrar, con excepción de las camionetas o pick up, donde los techos son más altos, por lo tanto, su uso todavía prevalece en el campo. 

Otra de las causas fue y es, la popularidad del beis bol, durante los años 20 y 30 y en la actualidad, es muy común ver gente con gorra, en la ciudad, campo y playa; hasta de propaganda política sirve.

El uso funcional del sombrero es muy recomendable para cualquier clima, pues nos protege de la lluvia, del frío, del sol, y respetando el protocolo es hasta elegante, aunado a lo funcional cuando es parte del vestuario diario. 

Las reglas para usar sombrero son fundamentales, es decir, al entrar a un lugar cerrado se debe quitar el sombrero igualmente al saludar a una dama o persona mayor.

En cambio en las mujeres es diferente, por ser parte del atuendo, aún dentro de la iglesia lo conservan, inclusive en los funerales; en un festejo se podrían despojar del sombrero sin ser necesario, lo hacen para estar más a gusto y poder comer o bailar. 

Existe una expresión de “me quito el sombrero”, es una forma de respeto a la persona que se saluda o a la audiencia que se dirige; mínimo se debe tocar el sombrero como signo de saludo, claro lo correcto es despojarse del mismo.

El quitarse el sombrero, es una señal de mostrarse tal como es la persona, sin máscaras, sin tratar de ocultar algo, y si la persona o candidato porta, ya sea gorra, boina, o sombrero, por educación al público al que se dirige pudiendo ser en un mitin, televisión o algún debate político, más que por protocolo “quitarse el sombrero” ante los electores es demostrar educación.

Los mejores sombreros vaqueros son el Stetson y Resistol; y los diferentes tipos más conocidos son el ganadero, el rancho, Buill Rider el Top Cuadrado, el de Corona Abierta, el Amish, el Top Ridge, el Dakota, el Montana, el Diamante, y el Salem. 

Los urbanos más conocidos, en hombres son Fedora, y el Panamá Hat, (sombrero de origen ecuatoriano) en mujeres es el tipo Pamela. Pero la diferencia entre tenerlos y portarlos, es saber respetar el protocolo de urbanidad.

Otrosí digo: No hay mejor éxito, que el propio éxito. Pues todos te apoyan.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.