Política

El vino árabe

  • Todoterreno
  • El vino árabe
  • Jorge Alonso Guerra

El cultivo del café fue celosamente guardado por siglos por los árabes, hasta que se introdujo clandestinamente a Europa (Venecia) en 1645 por el mercader italiano Pietro Della con una insignificante mata. 

Su nombre procede de la ciudad etíope de Caffa.

Cuenta la leyenda, que un pastor árabe, -en la actual Etiopía- llamado Kaldi, observó que sus cabras se comportaban muy inquietas y estimuladas por haber comido un arbusto con frutos parecidos a pequeñas cerezas, mismas que probó, sintiéndose lleno de ánimo y vitalidad.

Días después llevó la mata a un monasterio y el abad la cocinó, obteniendo una infusión obscura y amarga, la cual le desagradó y la arrojó al fuego, junto con los arbustos. 

A los pocos minutos se llenó el ambiente de un aroma delicioso, y fue así como nace la bebida del café.

Cuando el café llegó a Europa, se lo conoció como “el vino árabe”, la cual calificaban como bebida satánica, por su color negro y sabor amargo, no obstante fue todo un éxito, y para zanjar la controversia, llevaron la bebida al Papa Clemente VIII, y al beber una taza del aromático café, comentó “Sería pecado dejar a los descreídos una bebida tan deliciosa. 

¡Venzamos a Satanás, impartiéndole bendición, para hacer de ésta una bebida verdaderamente cristiana!”. (Y eso que no fue de Starbucks)

La bebida es tan universal, que es muy probable que algún lector en este momento esté degustando un delicioso y aromático café. 

Pues solo después del petróleo, es el segundo producto más comercializado en el mundo, además las mujeres prefieren un hombre acelerado, que uno borracho, pues esta aromática bebida ha sustituido al vino en muchas charlas, inclusive es la única droga con que se permite manejar. 

El Café debe ser caliente como el infierno, negro como el diablo, puro como un ángel y dulce como el amor. 

Proverbio veneciano.

Esta bebida está considerada la droga legal más consumida, misma que activa y mueve al mundo, mucha gente difícilmente prescindiría de su cafecito al levantarse. 

Pues estimula el sistema nervioso central, despabilándonos e inclusive haciéndonos pensar con más claridad, por lo tanto, en última instancia, es mejor tomar un mal café, que no tomarlo, además ya está bendecido por el Papa Clemente VIII.

Otrosí digo. Éste escribidor tomará vacaciones de verano, muy merecidas, aunque poco necesarias. 

Regresando Dios mediante el 06 de agosto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.