Cultura

La mística salvaje

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


Romain Rolland definió el sentimiento oceánico. ESPECIAL


“El sentimiento de estar presente aquí y ahora en medio de un mundo intensamente existente”; este es el punto de partida de la mística salvaje que propone el filósofo francés Michel Hulin.

Hay una legión de pensadores que nos invitan a concentrarnos en el instante presente, a maravillarnos de estar vivos y en el mundo en este preciso momento. En lugar de recordar o de anticipar, hay que estar.

Quién sabe estar en el momento que vive ya está practicando el misticismo salvaje. Esa sensación de que pertenecemos a un todo, que es lo primero que experimenta quien sabe estar aquí y ahora, fue definida por el escritor Romain Rolland como el sentimiento oceánico.

Los habitantes del siglo XXI vivimos a contrapelo del sentimiento oceánico y de la mística salvaje, todo conspira para que miremos hacía el futuro, se nos invita a invertir nuestro presente para vivir más años, para tener más posesiones, más éxitos, proyectos que quizá se cumplirán algún día pero que hoy no existen. Por otra parte se nos incita continuamente a alejarnos del instante presente con una abrumadora batería de distracciones, una serie interminable de vías para escapar del presente que se abren en cuanto ponemos los ojos en una pantalla.

El místico salvaje de este siglo no lo tiene fácil, nunca el cazador del momento presente, en toda la historia de nuestra especie, ha tenido tantas formas de evadirse.

Convendría preguntarse a quién le conviene que estemos permanentemente distraídos, mirando siempre hacía el futuro que no existe, permanentemente evadidos del momento presente que es lo único que hay.

La verdadera filosofía, decía el filósofo Merleau-Ponty, es volver a aprender a ver el mundo, que es precisamente lo que hace el místico salvaje, adiestra la vista para percibir la realidad de otra manera, lanza una mirada desinteresada, no utilitaria, sobre el momento presente, le devuelve a cada momento su realidad y su lugar: disfruta de ese sentimiento oceánico que está reservado para quien sabe concentrarse en el instante.


Jordi Soler


Google news logo
Síguenos en
Jordi Soler
  • Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.