Deportes

La Burbuja, nueva normalidad deportiva

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A raíz del regreso paulatino del deporte surge el debate. Dentro de la nueva normalidad y las básicas medidas de salud que se tienen que implementar, también ha surgido una tendencia en busca de una logística más segura, las llamadas burbujas. La más mencionada es la de Orlando, el ESPN Wide World of Sports Complex, que sirve como hogar en la reanudación de la NBA , y la MLS, que está a unos días de terminar su aventura en Florida. Si bien las principales Ligas de futbol se reanudaron sin público, en el caso de la Champions League y Europa League, la UEFA decidió que se disputaran en Portugal y Alemania, respectivamente. La misión es crear un entorno reducido y protegido para jugadores y staff, en eso radica la idea de estas esferas, que por lo menos este 2020 parecen ser la solución no más práctica, pero sí la más correcta para echar a andar el motor de la industria deportiva. Obvio se trata de una etapa de prueba y error, pero de entrada podemos comparar lo que ha pasado la última semana. La NBA arranca con cero positivos en las últimas pruebas a 344 jugadores que permanecen concentrados desde hace un par de semanas en el complejo de Disney, mientras que las Grandes Ligas se han tenido que enfrentar incluso a una serie completa pospuesta por el brote de casos que se dio en los Marlins, lo cual afectó a los Filis y Yanquis. La MLB optó por iniciar su temporada, pero con cada novena desde casa a puerta cerrada, excepto los Blue Jays, que no consiguieron el permiso de Canadá y juegan en Búfalo. Esta diferencia de logística y sus primeros resultados crean incertidumbre para el futuro comienzo de la NFL. Si bien resulta imposible lograr un entorno completamente libre de riesgos, hay deportes que por su formato se adaptan más fácil a una burbuja. La NBA invirtió casi 150 mdd para volver. Las pruebas diarias no son baratas, pero pueden ser la garantía para la salud entre 1,500 asistentes con todo y comitivas reducidas de los 22 equipos. La apuesta se tiene que hacer, la vida debe continuar y no se puede dejar morir a industrias ya de por sí muy afectadas por la pandemia, todo depende de la obediencia de los involucrados con los protocolos.

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.