Estados

Ramón Reveles Prieto

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Ramón Reveles Prieto
  • Jesús G. Sotomayor Garza

De los grandes artistas plásticos que fueron parte de esta gran ciudad de Torreón, hemos dado a conocer a la gran mayoría de los mismos, por haber trascendido no solo nacionalmente sino de igual forma en el extranjero en donde han sido plenamente reconocidos, en esta ocasión trataremos de un gran personaje lagunero que destacó como un gran pintor taurino siendo ampliamente conocido en el arte taurino tanto en la nación española como en la mexicana.

El pintor taurino de quien hoy se ocupará esta columna, fue el gran maestro don Ramón Reveles Prieto, quien fue registrado en esta ciudad no obstante haber sido originario de la ciudad norteamericana de Brosli, Texas, siendo sus padres don Alberto Reveles Rodríguez y doña María Prieto de Reveles, sus estudios elementales los realizó en esta gran ciudad convirtiéndose en un autodidacta en el dibujo y la pintura.

De las técnicas que el maestro Reveles dominó, fueron el acrílico, preso, esmalte, acuarela, aerógrafo, pastel y óleo, siendo este último en el que se especializó y fue en el que desarrolló gran parte de su obra pictórica, en relación a lo anterior en la publicación taurina de “Ovaciones” en el año de 1984 se publicó lo siguiente: 

“tiene el maestro Reveles tal sentido de la percepción de lo que pinta que sus retratos son sencillamente sorprendentes por la creación pictórica que logra en el lienzo. No es nada común lo que ha producido y puede producir con sus pinceles”.

Cuando nuestra gran ciudad celebró su 75 aniversario como tal, se presentó una exposición de pinturas taurinas que exclusivamente se habían presentado en el hotel “Meba” de Madrid, España del pincel del maestro Francisco Flores y de nuestro personaje, consistiendo la misma de 40 obras, representando a toreros como Juan Silveti, Paco Camino, Manuel Benítez “El Cordobés”, Manolo Martínez y Eloy Cavazos de la época taurina 1942-1981.

Nuestro personaje fue acreedor de varios premios y reconocimientos por la gran calidad de sus obras taurinas, tal y como el “Cuauhtémoc de Plata”, el cual le había sido entregado a Rufino Tamayo, Mario Moreno “Cantinflas” entre otros. Falleció en el mes de septiembre del año en curso cumpliendo 90 años de vida.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.