Estados

Praxedis de la Peña

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Praxedis de la Peña
  • Jesús G. Sotomayor Garza

Le corresponde en esta ocasión a un abogado, político, agricultor y empresario, ser el personaje de quien se dará a conocer una breve semblanza de su fructífera vida desarrollada gran parte de la misma en nuestra gran ciudad, a la que impulsó a partir del año de 1885, fecha en la que inició su estancia en la región Lagunera.

El personaje lagunero a quien nos referiremos fue Praxedis de la Peña García, originario de la ciudad de Saltillo, Coahuila donde nació el 8 de noviembre de 1847, siendo sus padres los señores don Práxedis de la Peña Berlanga y doña María Julia García Sánchez. 

Sus estudios elementales los cursó en la ciudad de Saltillo, titulándose como licenciado en derecho en el año de 1870 iniciándose en la administración pública como oficial mayor de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Coahuila del cual fue gobernador por tres ocasiones en los año de 1884, 1907 y 1913 a 1914.

En el año de 1885 arribó al rancho del Torreón, adquiriendo las tierras conocidas como “El pilar” la cual constaba de 1500 hectáreas de riego. En el ramo industrial tuvo una gran iniciativa al ser organizador de quince grandes empresas de Torreón, entre ellas la compañía industrial de Hilados y tejidos “La fe” juntamente con don Joaquín Serrano, la compañía del tranvía eléctrico; del Banco de la Laguna; Compañía Metalúrgica de Torreón S.A.; Compañía Minera de Torreón S.A; en éstas y otras empresas nuestro personaje intervino como parte del consejo de administración y fundador de las mismas.

Fue propietario además del rancho de “El pilar” de gran número de predios agrícolas, entre ellos sobresalen los ranchos “San Francisco de afuera”, La hacienda de compuertas, “Maravillas”, “Luisiana”, la hacienda de “Nuevo León”. 

En éstos, desarrolló una gran actividad agropecuaria, principalmente cultivó algodón y otros productos agrícolas, por ser un gran terrateniente en tiempos de la revolución se exilió a los Estados Unidos de Norteamérica, regresando a Torreón en donde falleció el 15 de enero de 1926, siendo ampliamente reconocido como un gran impulsor de la industria en general y la agricultura.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.