Carlos Slim Domit, presidente de Teléfonos de México (Telmex), sacó adelante en la asamblea general extraordinaria de accionistas la propuesta para reformar los estatutos sociales de la empresa, y claro que hay sorpresas. De entrada, podrá establecer “oficinas, sucursales o agencias en cualquier parte de la República mexicana y en el extranjero”.
La razón central de la reforma es efectuar “algunas modificaciones y adiciones” en lo que se refiere a la adecuación a diversos artículos de la Ley General de Sociedades Mercantiles y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Apoyado por el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, se aprobó que el domicilio central de la empresa se mantenga en Ciudad de México, y que el 30 de junio de cada año, a más tardar, presentará ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones su “estructura accionaria o de partes sociales de que se trate, con sus respectivos porcentajes de participación”.
Además entregará una relación de los accionistas que sean titulares del de 5 por ciento o más del capital social de la empresa, así como el nombre de las personas físicas que participen directa o indirectamente con 10 por ciento o más del capital social de Telmex, sus principales accionistas y sus respectivos porcentajes de participación. Así se da cumplimiento al artículo 112 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Otro elemento palomeado en la asamblea es que se podrá “acordar la exclusión de aquellos accionistas que no coadyuven en forma activa en el proceso de fortalecimiento de capital de la sociedad, cuando ésta lo requiera, conforme lo acuerde el Consejo de Administración. Precisamente la asamblea de accionistas podrá aprobar la decisión.
Los temas son importantes. Hay que explicar una cosa: la empresa en sus informes anuales da a conocer su estructura accionaria pero no con tanto detalle como se informa en la actualidad; hay que esperar que el Ifetel, en este caso, haga pública la información, y que todas las empresas que cotizan acciones en la Bolsa Mexicana de Valores también lo hagan a fondo.
Cuarto de junto
Por segunda ocasión ayer no se alcanzó el quórum suficiente para que Empresas ICA realizara su asamblea de accionistas; la reunión fue presidida por Rodrigo Antonio Quintana Kawage, quien dio instrucciones para fijar otra fecha. Estuvo presente en la reunión apenas 35.85 por ciento de los titulares de acciones con derecho a voto... Entre el 13 y 19 de mayo sesionará la Comisión Bicameral para que sus miembros dictaminen a quién quedará como director general del Canal del Congreso. El nuevo titular tendrá que imprimir un ritmo dinámico a la programación, incorporar contenidos frescos, apostar a nuevas propuestas digitales, y sobre todo captar nuevas audiencias.