Negocios

Segob: casinos regulados y ordenados

Imposible que este año se aprueben modificaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos que está en el Senado, y que establecerá nuevas reglas para la operación de los llamados casinos.

No obstante, hay señales positivas para los industriales del ramo por parte del gobierno federal, y la mejor prueba es la realización en la Ciudad de México de la tercera Cumbre Iberoamericana del Juego, que reúne a 300 proveedores, permisionarios, casineros, sindicatos y autoridades regulatorias de 12 países.

Los anfitriones son Luis Felipe Cangas, director general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, y Carlos Hernández, director general de Ordenación del Juego de España. El tema central es la regulación del juego en Iberoamérica, convergencia y divergencias, retos y necesidades; incluye el tema de los juegos online para evitar actividades ilícitas.

Cangas Hernández señaló que en México el juego (en casinos) no se promueve; se regula. Que no se fomenta, sino que se ordena, y que por eso se actúa con responsabilidad y apoyo del Congreso. “El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones para impulsar la nueva ley”.

Para los asistentes, la lectura es que este tipo de juego se debe regular para no llevarlo a la clandestinidad; que el juego es entretenimiento pero debe tener bases legales y responsables. Esperan, por lo mismo, que este gobierno apruebe una moderna legislación.

Al pasado 9 de mayo se cuenta con 33 permisionarios reconocidos por la Segob, más uno cuya revocación se encuentra en espera de resolución jurídica. Cuentan con 690 salas autorizadas para operar, pero solo 319 están abiertas y 36 clausuradas por alguna autoridad, o simplemente cerradas por el mismo permisionario.

Desde 1953 la propia secretaría ha otorgado 37 permisos para operación de salas de juego. El mayor número está en Baja California, con 42; Ciudad de México, 32; Sonora, 28; Jalisco, 27; Estado de México, 24, y Nuevo León, 21.

Otros datos sobre ese negocio revelan que se da empleo directo a 38 mil personas e indirecto a 140 mil, y que se pagan alrededor de 4 mil 700 millones de pesos en impuestos y aprovechamientos.

CUARTO DE JUNTO

Es un reto clave: recuperar los niveles de turismo que se tenían en Oaxaca en 2005, superiores a 963 mil visitantes, y que se perdieron por el conflicto magisterial. El número es hoy de 959 mil y el candidato del PRI al gobierno del estado, Alejandro Murat, dice que será importante el turismo para impulsar la economía local.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.