Negocios

Oceanografía todavía no: Alemán

El empresario Miguel Alemán Magnani le dijo ayer al periodista Joaquín López-Dóriga que Grupo Alemán no ha adquirido Oceanografía, pero que sí firmó una carta de intención con Amado Yáñez para comprarle 75 por ciento de su participación en la empresa. La operación final dependerá de la conclusión del concurso mercantil, de la reestructuración de deuda y otros factores.

Bueno, se clarifican muchas cosas aunque también surgen más preguntas. Primero: el empresario ratifica la intención de adquirir Oceanografía, que ha dialogado con interesados, que solo se firmó un documento de intención de compra y que podría rescindirse si “hay algo más allá que no conocemos”.

En cuanto a las preguntas, la más natural es en razón de qué o cómo Amado Yáñez se mantiene como accionista de la empresa. Cuando la PGR aseguró a la empresa lo hizo con todo tipo de documentos, contabilidad, activos, recursos, bienes muebles e inmuebles “pertenecientes a la persona jurídica y en los que aparezca dicha persona moral como propietaria, titular o cotitular, así como el de sus accionistas”. O sea, le quitaron todo y por eso la empresa está en concurso mercantil.

Le puedo comentar que dialogué con personas allegadas a la negociación entre Alemán y Yáñez. El lunes pasado por la noche firmaron la carta de intención después de conocer también que una mayoría de acreedores está de acuerdo en esa transacción y en la posibilidad de capitalizar adeudos.

De palabra, y no vía carta de intención, supuestamente están apalabrados para impulsar este esquema de solución acreedores como Candies Investment, Rabobank, Otto Candies, Ice Canyon, Ashmor, Moneda, Carval y Banorte.

Obviamente falta información. ¿Yáñez ya no cometió supuesto fraude?, cuál es la situación jurídica de Banamex en su calidad de acreedor y como fiduciario. ¿Hay o no hay delitos? Si la respuesta es positiva, ¿cuáles? Hay opacidad informativa tanto de la PGR como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Hay quien afirma que fue muy bien recibido el anuncio del Grupo Alemán y, como usted sabe, los legisladores que analizan el tema ya empezaron a poner peros, pero no a informar lo que han detectado en sus supuestas investigaciones sobre el caso.

Cuarto de junto

La empresa ATCO México, que preside y dirige Nancy Southern, anunció que la CFE le adjudicó un contrato por casi 50 millones de dólares para construir, operar y mantener un ducto de gas natural cerca de Tula, Hidalgo, destinado a abastecer las centrales eléctricas de la zona.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.