Petróleos Mexicanos (Pemex) pagará 84 millones de pesos al año al Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), que encabeza Carlos Romero Deschamps, para "gastos de administración, operación y mantenimiento de sus instalaciones, y transporte de sus integrantes".
El pago mensual será por 7 millones de pesos según el Contrato Colectivo de Trabajo suscrito el 9 de septiembre que regirá las relaciones laborales del bienio 2015-2017.
En el contrato anterior Pemex cubriría solo 2 millones 842 mil 268.20 pesos mensuales, 34 millones 107 mil 218.40 pesos al año. El aumento es de 146 por ciento.
Adicionalmente, según la cláusula 251, Pemex pagará los salarios y prestaciones, viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos foráneos de 73 funcionarios del citado comité y el del Consejo General de Vigilancia, que incluye asesores sindicales, además de los correspondientes a 90 integrantes de las comisiones nacionales mixtas, 158 comisionados nacionales y 12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del líder Romero Deschamps.
Hará lo mismo con integrantes de las comisiones de seguridad e higiene industrial, de capacitación y adiestramiento, y casi mil funcionarios sindicales seccionales; los secretarios de la rama marina y los que trabajan a bordo de equipos e instalaciones marinas, en brigadas de exploración y los que atienden los sistemas y sectores de ductos.
Las cuotas diarias por concepto de viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos son para locales viáticos por 542.75 pesos diarios y ayuda para transporte y gastos conexos por 484 pesos; para foráneos alcanzan mil 370.75 pesos y mil 144.75 pesos, respectivamente.
En el nuevo contrato se mantiene la prestación de otorgar a los funcionarios y comisionados préstamos sin intereses hasta por la cantidad equivalente a 12 meses de este tipo de cuotas.
Hay más. Le platico mañana.
Cuarto de junto
El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, recibió buenas noticias de los integrantes de la Asociación de Secretarios de Turismo Estatales: en muchos destinos se rebasó 80 por ciento de ocupación hotelera y se consolidó la conectividad con nuevas rutas aéreas internacionales a algunos estados. Para 2016 las expectativas son positivas. El turismo de bodas en Morelos rompió récord y se consolidaron rutas turísticas como las del Vino en Coahuila, la del Queso en Querétaro, la del Café en Chiapas, la del Mezcal en Oaxaca y la Ruta de la Fe o Turismo Religioso en Guanajuato.