Hay muchos organismos empresariales, de acuerdo con la especialidad de producción, comercialización o prestación de servicios. Los hay de alcance nacional, regional o estatal, aunque las directrices fundamentales se dictan mediante el Consejo Coordinador Empresarial.
No obstante, desde la perspectiva legal, solo hay dos interlocutores frente al gobierno federal: la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), como establece la Ley de Cámaras.
Resulta que en la Secretaría de Economía, que encabeza Ildefonso Guajardo, ya están hasta el gorro del problema de elección interna en la Concanaco. Se necesita unión frente a las políticas de Donald Trump, y no división.
Enrique Solana, su presidente, primero trató de imponer sucesor y después su reelección. Desde Monterrey, Juan C. Pérez Góngora presentó su candidatura a la presidencia y ante lo que consideró como acciones ilegales en su contra, el 4 de enero promovió un amparo directo ante el juzgado 10 en materia administrativa para que intervengan en el proceso sucesorio.
Nunca antes se había llegado a este extremo en los llamados organismos cúpula del sector privado. El poder judicial suspendió el proceso electoral en la Concanaco por tiempo indefinido y hoy es la audiencia para escuchar los razonamientos de las partes interesadas.
La gente de Guajardo tuvo que extender los plazos legales para que se realice la asamblea general de integrantes de la Concanaco. ¡Qué vergüenza! En pleno año del centenario de la institución y a sabiendas de que lo más sagrado para un organismo empresarial es la autonomía e independencia.
Será importante conocer qué pasará en la audiencia, pero el precedente ya es sumamente negativo para el sistema camaral integrado por alrededor de 700 organizaciones, asociaciones, delegaciones y otras formas de integración del sector privado.
Puede sentarse un precedente que afecte la autonomía. ¡Pero qué necesidad!, diría Juan Gabriel.
Cuarto de junto
Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, será el receptor del Emmy® Directorate Award, el 20 de noviembre en Nueva York... Hasta ayer, el SAT regresó a 1.3 millones de contribuyentes un total de 10 mil 440 millones de pesos en saldos a favor del ISR... Jacques Rogozinski, director general de Nacional Financiera, y César Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, inauguran el seminario sobre Banca de desarrollo y cambio climático.
[email protected]