El TLC, certeza para la inversión de EU: Alpízar

  • El TLC, certeza para la inversión de EU: Alpízar
  • Editorial Milenio

Rodrigo Alpízar, candidato a la presidencia de la Concamin, está confiado en que habrá un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), por “conveniencia de Estados Unidos”, y plantea dos razones:

Primera, porque China es el principal riesgo para el gobierno de Donald Trump, no México, por el enorme déficit comercial que tiene con ese país, por ser un fuerte potencia nuclear y por la tenencia de bonos del Tesoro, que supera los 3 trillones de dólares, y puede abrir un boquete financiero enorme a EU con cualquier movimiento.

Segunda, porque el TLC puede ser un instrumento de certeza a la inversión estadunidense en caso de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la Presidencia de la República y cumpla con sus propuestas de modificar la Ley de Inversiones Extranjeras, la Constitución y otras leyes que afecten la relación comercial y de inversiones. “Por eso no se saldrá el gobierno de Trump del TLC”.

Por cierto, ayer en Montreal se reunieron representantes de 24 confederaciones y cámaras de comercio de EU, Canadá y México y acordaron presionar a sus gobiernos para no abandonar las conversaciones en el tratado comercial.

Por el lado de México, el grupo estuvo encabezado por Ricardo Navarro, vicepresidente nacional de la Concanaco Servytur, acompañado por dirigentes de las cámaras de Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Querétaro, Chihuahua, Veracruz y Mérida.

Por EU asistieron representantes de Minneapolis, Charlotte, Los Ángeles, Boston, Detroit, Dallas, San Antonio y Albany; mientras que por Canadá fueron dirigentes de Vancouver, Toronto, Calgary, Brampton, Winnipeg, Edmonton, Halifax y Montreal.

El analista de JP Morgan Gabriel Lozano comentó que las negociaciones “parecen avanzar” ante la flexibilidad de México en temas como revisión periódica del TLC, nuevo mecanismos en la solución de disputas y más contenido regional en las exportaciones de automóviles. “No obstante, una conclusión a corto plazo parece improbable y puede prolongarse hasta el próximo año”, sobre todo por el tema electoral en México y Estados Unidos.

Cuarto de junto

Este jueves, de las 9 a las 12 horas, aquí en MILENIO, usted puede participar en el foro sobre innovación en la movilidad de CdMx con la participación, entre otros, de Carlos Meneses, secretario de Movilidad de CdMx; Sergio Hidalgo, director general de OHL México; Erick Guerra, doctor en Planeación Urbana, y Jorge Montejano, doctor en Urbanismo Especializado, bajo la moderación de Héctor Zamarrón, subdirector editorial de Grupo MILENIO.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.