Negocios

AmCham y T-MEC; Suiza, SCJN

La Semana de Norteamérica, impulsada por la American Chamber of Commerce Mexico (AmCham) en CdMx, Hermosillo, Guadalajara y Monterrey logró el compromiso de su presidente Carlos García, de construir puentes de entendimiento, fortalecer la integración regional e incidir en las decisiones de las más de mil 500 empresas asociadas con más de 8.5 millones de empleos formales.

Se confirmaron las coincidencias con los negociadores mexicanos del gobierno y el CCE sobre el futuro del T-MEC, esencial para atraer inversión extranjera de otros países. La próxima semana empresarios suizos en México hablarán del tema.

En la AmCham Kevin Brady, ex congresista y ex presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante la negociación del T-MEC, en conversación con Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general de AmCham, destacó que la revisión del tratado debe enfocarse en ofrecer “estabilidad y certidumbre para mantener el ritmo de integración económica”. Fernanda Guarro, directora general de 3M México; Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México, y Rogelio Arzate, presidente de la Anpact, coincidieron en que la revisión representa una oportunidad, no una amenaza, si se enfoca en continuidad y mejora.

En este ambiente, la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria que preside Karina Lerma, impulsará el flujo de inversiones suizas hacia México y apoyará a sus más de 60 empresas afiliadas para abrir nuevos proyectos. La próxima semana dos empresas de ese país abrirán nuevos espacios de trabajo y producción en San Luis Potosí.

Una de ellas es el fabricante de cocinas industriales de alta calidad Franke, que luego de dos años en construcción inaugurará su nueva planta desde la que destinará toda su producción a EU para atender las necesidades de los grandes grupos de comida rápida como Burger King, KFC y Starbucks, entre otras, y el gigante de la tecnología en electrificación y automatización ABB fortalecerá su producción de tecnología para media y baja tensión, esenciales para la red de distribución eléctrica nacional.

Cuarto de junto

Rafael Coello es el secretario general de Acuerdos en la SCJN, quien busca su reelección; ya sobrevivió cinco presidencias distintas desde tiempos de Guillermo Ortiz Mayagoitia y es el que mueve los hilos de qué se discute y cuándo. Él lleva la agenda y desde su escritorio se distribuyen amparos directos en revisión que involucran contratos multimillonarios o controversias constitucionales; él los puede frenar o hacer fluir. Hay quienes dicen que si se habla de una nueva Corte, con nuevos ministros que buscan marcar distancia del pasado, la continuidad de Coello sería un contrasentido; su relevo devolverá el poder al pleno.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.