Política

Emergencia nacional para entendernos

  • Areópago
  • Emergencia nacional para entendernos
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Recientemente el Nuncio Apostólico presidió una Eucaristía en la Basílica de Guadalupe, en México, y señaló hechos de la realidad nacional, que algunos periodistas, no muy afines a la militancia católica, interpretaron como una regañada del Papa Francisco al episcopado mexicano, por su falta de presencia y compromiso con al pueblo mexicano. 

Pocos días después, el Nuncio visitó la Diócesis de Apatzingán presidida por un obispo que se la juega en los riesgos, acompañando a su pueblo y ahí tuvo que decir que no iba a provocar ni a narcos ni al Estado mexicano, que no iba a regañar a nadie, que iba a acompañar al pueblo con su obispo en sus sufrimientos por la violencia. 

 Los periodistas citados, ya nada dijeron.

Al inicio de la semana se reporta que el recién pasado 25 de abril fue el día más violento del año y al mes de marzo no le fue tan bien. 

En esto, los datos son hechos los que no se pueden cambiar, pero sin que se dé un cambio dictado por la mala voluntad, si suele darse una interpretación torcida, manipulada, ideologizada, como ya nos tiene tan acostumbrados ciertos comentaristas y cierta prensa, que nos provocan escenarios de incertidumbre o de franca incredulidad. 

Nos es muy difícil entendernos hoy.

Vivimos en una hora histórica que postula una emergencia nacional para entendernos en relación a la construcción de la paz. 

Lo que menos nos favorecen son las interpretaciones en una sola línea, sin matices, sin flexibilidad. 

Todo juicio se hace para golpear a quién juzgo como mi enemigo. 

Hasta en nuestros escenarios familiares y ambientales, perdemos el habla. 

Los juicios sociales que parecen sensatos se emiten con una enorme carga de sello de clase social, lo que se nota entre otras cosas, cuando opulentos recogen sus centavitos a tiempo, que les da la suerte por ser adultos mayores, sin ningún análisis sensible a la realidad social en la que viven.

Entre las emergencias que configuran actualmente nuestro país y nuestra región, está la de encontrar formas para entendernos. 

No es posible que veamos como normalidad el que los mercados estén llenos de gente pobre, para ahora sí comprar lo que les hace falta para la subsistencia, y que estemos encontrando argumentos artificiosos para ponderar que hoy todo va más caro, que la gasolina y la luz sí suben, y no advertir los mecanismos para que descubramos qué sí hay cambios en las bases sociales. 

Es hora de esforzarnos por adquirir una salud mental nacional. Lo necesita el país. 

De lo contrario estaremos preparando un golpe para darnos en la mazetota.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.