¿Supieron el drama contra las personajes M&M’s? ‘Verde’ cambió sus botas altas con tacón por tenis, y se presentó a ‘Violeta’ para representar inclusividad.
En respuesta, medios en E.U.A. y redes sociales criticaron la campaña y sus motivos.
Un comentarista estelar de Fox News, T. Carlson, dijo: “- M&M’s no estará satisfecho hasta que todas las caricaturas sean profundamente desagradables y totalmente andróginas” y cuando “estés totalmente sin lívido, habremos logrado la igualdad” refiriéndose a 3 ¡PERSONAJES DE CHOCOLATE ANIMADAS!
Ante la presión mediática, la compañía detuvo indefinidamente la aparición de sus mascotas animadas y portavoces oficiales y cambiaron por la representación de la comediante Maya Rudolf.
Esto deja entrever la capacidad del patriarcado de enmarcar un problema con su narrativa, tomar ventaja y ridiculizar las luchas sociales.
Por un lado, esa narrativa predica que el envolvimiento por las luchas sociales es inútil.
Por ejemplo, logró que el término en inglés “woke” (consciente), que antes se usaba en personas atentas a los problemas de la sociedad civil, ahora sea despectivo y acuse de una visión obtusa y obsesiva hacia los derechos humanos.
Por otro lado, las empresas denigran las luchas sociales con sus fines comerciales, sin consultoría apropiada, ni verdadero compromiso con la lucha, las campañas se perciben carentes de autenticidad, y al dar marcha atrás, lo confirman.
Lejos de ‘voltear el discurso del estatus quo’, la marca de Mars Inc. terminó por reforzarlo.
A menudo, los movimientos que desafían al patriarcado son desvirtuados. Intentan convencernos de que son demasiado radicales al mismo tiempo que nos tienen discutiendo si los chocolates deben ser sexis o no, para, en el proceso, convencernos de que la búsqueda de la inclusividad y representación no es útil, ni debería ser perseguida.
Navegar la actualidad es un reto más y más significativo para las marcas grandes y pequeñas, pero el “pinkwashing” demerita el arduo trabajo real de muchas personas activistas que sí coordinan esfuerzos para mejorar el contexto de todas, todes y todos.