Comunidad

El día que entendí el patriarcado

El momento en que entendí el patriarcado (antes de saber que así se llamaba) y su funcionamiento, fue el día que salí del closet; pasé de ser aceptado a: “ese muchacho tenía potencial”. 

Luego recordé cuándo había aprendido eso: por ahí de los 4 años, una familiar jugó a maquillarme; internalicé que la mayor reafirmación de que un hombre no debe ser cercano a lo femenino y no fue la violencia física de parte de mi abuelo, un hombre sumamente patriarcal, si no los años constantes de risas y burlas de la gente al escuchar la historia.

En su libro ¿Cómo puedo entenderte? (2004) Terrence Real, terapeuta familiar, explica cómo sus hijos fueron iniciados en el pensamiento patriarcal. 

Cuando Alexander, el hermano menor, fue descubierto por los amigos del mayor, vestido de Barbie: 

“Sin un mínimo de maldad, las miradas transmitieron un mensaje a mi hijo: ‘tú no puedes hacer esto’ y el medio para enviar ese mensaje: vergüenza. A los tres años, Alex aprendía las reglas. 

Una transacción sin palabras que duró 10 seg. fue lo suficientemente poderosa para, desde entonces, disuadir a mi hijo de continuar con su actividad favorita. 

Llamo a ese momento de inducción ‘la traumatización normal de los niños”.

Verdaderamente creo que ni mis familiares, ni los amigos del hermano de Alex, hayan actuado con afán de herir, simplemente actuaron como la educación patriarcal les enseñó: degradar lo femenino, lo diferente; porque según el heteropatriarcado, blanco e imperial-capitalista, sólo puede ser aspiracional un hombre joven, hetero-, varonil, frío, acaudalado, blanco, hegemónico… perfecto.

Toda persona es sujeta a vivir discriminación y es aceptable su opresión, deberíamos ser capaces de reconocer en nuestras vidas la educación patriarcal, pues compartimos y hemos perpetuado estas enseñanzas. 

Pero ¿cuántas de ellas son útiles para nuestra vida personal? ¿cuántas nos hacen una mejor persona? 

¿Cuántas mejoran nuestras relaciones con las demás personas y/o medio ambiente? 

Y más importante aún, ¿cuántas de esas mentiras queremos seguir viviendo?

Google news logo
Síguenos en
Jesús Antonio Galaviz
  • Jesús Antonio Galaviz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.