El pasado domingo 24 de junio se presentó en TV UNAM el documental “Ayotzinapa: el paso de la tortuga”, producido por Bertha Navarro y Guillermo del Toro y dirigido por Enrique García Meza.
En él se muestran algunas de las gravísimas inconsistencias que hay en la “verdad histórica” difundida en su momento por el Gobierno Federal. Estas inconsistencias no son asunto menor, ya que quedan preguntas sin responder: comprobada la patraña del incendio en el basurero de Cocula ¿Cómo es que el gobierno federal tenía en su poder los restos de Alexander Mora? Lo cierto es que poco a poco se desmoronan los abusos y arbitrariedades del gobierno en turno y los sexenios anteriores. Si a alguien aún le quedan dudas, aquí enumeramos 30 razones por las que es urgente un cambio:
Por los de Pasta de Conchos,
por la Guardería ABC,
por una monja que amé
antes del siglo XVIII.
Por los fandango jarochos,
por mi chile y tus tortillas,
porque nunca de rodillas
tengas que pedir empleo,
porque yo todavía creo
es Zapata y Pancho Villa.
Por Atenco, por Acteal,
por el grito de Dolores,
porque quiero llevar flores
a mi propio funeral,
porque me parece mal
que gobierne la avaricia,
porque el odio y la codicia
no maten nuestra raíz,
porque defiendo el maíz
y me duele la injusticia.
Porque tengo en la memoria
también a López Velarde,
porque nunca será tarde
para reescribir la historia.
Por la línea divisoria
que del dólar nos separa,
por los zetas, por la mara,
por las putas de Castaños
porque ni ahorrando mil años
tendré una casa tan cara.
Porque se haga Televisa
la región más transparente,
por la reforma en el SNTE
por don José Gorostiza,
porque entre el llanto y la risa
la vida se nos escapa,
por cada cruz que en el mapa
marca una fosa común
seguiré gritando aún:
¡MÉXICO ES AYOTZINAPA!