Política

La evolución de la aceptación de pagos

La innovación en los métodos de pago no deja de sorprender al mundo. Pagos con códigos QR, billeteras digitales e incluso biométricos están redefiniendo el comercio en todos los sectores con miras a seguir creciendo en el futuro. ¿Qué podremos encontrar en las siguientes décadas? Diferentes tendencias se posicionan, pero algo es seguro: la innovación será la base de todos los métodos de pago.

Resulta interesante el camino que han tomado los métodos de pago a lo largo de los años. En cada fase podemos encontrar el nacimiento de soluciones que han atendido diferentes problemáticas, como las monedas, derivadas del desafío que implicaba el trueque al intercambiar productos de diferente valor. Ese paso marcó el inicio del comercio, abriendo el camino a herramientas más sofisticadas como la caja registradora mecánica.

Al surgir las monedas, la duda que imperaba era sobre cómo administrarlas y mantenerlas a salvo, por lo que se ideó una máquina que las recibiera y, a su vez, permitiera el cálculo y la facturación de la compra de un cliente. “El cajero incorruptible”, como se llamaba por su alto nivel de seguridad, era todo lo que se necesitaba en ese momento y lo que dio la pauta a nuevos desarrollos.

Con la diversificación de las opciones de pago, la caja registradora ya no era suficiente, sobre todo cuando modalidades como las tarjetas nacieron a finales de los años 50. Un nuevo método de aceptación era necesario y, tomando como base al “cajero incorruptible”, surgieron los primeros dispositivos de aceptación. Estos dispositivos de gran tamaño requerían colocar la tarjeta para que, con un rodillo manual, se pudieran imprimir los datos del plástico en copias de carbón y, posteriormente, enviarlas a los bancos para que se validara el cobro.

El proceso parecía innovador, pero no dejaba de ser tedioso. Con el desarrollo de tarjetas con banda magnética, se dio paso a la primera terminal más cercana a las que actualmente conocemos. Ésta solo requería deslizar la tarjeta para leer la banda y así, en minutos, realizar el debido cobro que también representaba mayor seguridad.

Este antecedente ha permitido desarrollar una infinidad de opciones con mayor tecnología y rentables que equilibran la seguridad con la innovación. Por ejemplo, con terminales que ya no se limitan a leer tarjetas de crédito o débito, ya que pueden utilizarse como si de un smartphone se tratara debido a su tamaño y por permitir personalizar las opciones de cobros y servicios.

Hoy un comercio puede recibir pagos solo leyendo un código QR o tarjetas en billeteras digitales, e incluso con el escaneo del patrón de las venas de la palma de la mano, un desarrollo que la firma Ingenico ha trabajado y que promete ser una constante de los pagos en el futuro en todo el mundo.

Pero eso no es todo. Integrar servicios en los dispositivos también es un valor en la actualidad, porque los comercios pueden integrar aplicaciones de valor añadido como esquemas fraccionados de pago (BNPL) o bonificación y pago con puntos, algo que permite al negocio crecer y destacar en su sector.

Como hemos visto en cada proceso de la historia, los líderes en la industria de pagos no dejan de enfocar esfuerzos para hacer de cada proceso, algo más ágil, eficiente y, sobre todo, seguro, tanto para los comercios como para los consumidores, y por eso Ingenico se enfoca en diseñar esas soluciones que ayuden a transformar la industria y lograr la inclusión. Crea terminales adaptadas a múltiples modalidades de pago, garantizando la seguridad de sus usuarios, que se traduce en un panorama más accesible y financieramente viable para las empresas de todos los tamaños.

Y es que los cambios en los hábitos de compra y, en general, del comercio, obligan a seguir innovando constantemente. Lo mejor es que este avance abre la puerta a jugadores que antes no podrían acceder, como pequeños comercios que hoy pueden diversificar su modelo y convertirse en líderes de la industria. Para las grandes empresas, también se abre la posibilidad de traspasar fronteras y conquistar nuevos mercados de una forma más eficiente.


Google news logo
Síguenos en
Jermain Sánchez
  • Jermain Sánchez
  • Gerente Soporte Post-Venta México & Cono Norte de Ingenico
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.