Política

Osos y humanos: un diálogo roto…

  • Panóptico
  • Osos y humanos: un diálogo roto…
  • Javier Sepúlveda

Cuando un prisionero se escapa de la cárcel, a la que se supone habrá ingresado por la comisión de un delito, no se abre un nuevo juicio por su fuga en caso de ser recapturado, simplemente se le recluye otra vez para que cumpla el plazo de su condena.

No hay delito en fugarse de la cárcel porque todo ser humano busca la libertad. Esta garantía legal rige en países como México, Alemania y algunos otros en Europa. Se pierde el derecho a la libertad ante una condena, mas no así el derecho a buscar la libertad.

Viene a colación esta garantía tras el encuentro entre una joven regiomontana y un oso en el parque ecológico Chipinque, en lo que viene a ser tal vez la más larga interacción registrada en una grabación que ya le dio la vuelta al mundo.

El fenómeno viral en redes sociales y la consecuente amplificación en los medios tradicionales: prensa, periódicos digitales y canales de televisión, hizo reaccionar rápido a la administración del parque que decidió, presionada por el alcance mediático del encuentro, que el simpático plantígrado sea enviado a un zoológico… para seguridad de los visitantes del parque.

Para un animal nacido en su hábitat salvaje y que es capturado, es una tragedia acabar sus días en un zoológico a merced de miles de humanos curiosos que le lanzarán comida, monedas y toda clase de objetos para atraerlo y tomarle fotografías o simplemente verlo de cerca.

El oso famoso del sábado pasado está sentenciado a eso: a ser capturado para enviarlo a un zoológico. Vaya magnanimidad de los administradores de un parque que se dice ecológico y anteponen el interés humano sobre el ecosistema de los habitantes originales de la Sierra Madre.

Por fortuna, ese oso negro ya tiene miles de defensores en redes sociales que lanzaron una iniciativa para recolectar miles de firmas y evitar que pierda su libertad en la que nació y que, por desgracia, no se la puede garantizar ninguna ley humana.

Mucho menos quienes ejercen la administración de un espacio que con este tipo de decisiones exhiben poca vocación ecológica.

Sería más fácil aislar a los humanos de un hábitat que no les pertenece, pero eso implica mayor inversión en ese parque. ¿Entonces de qué se trata?, ¿de cuidar la ecología o de hacer negocio a costa de ella? 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.