Política

Un cuento fantástico

Érase que se era…” una Universidad en la que el director de una de sus Facultades fue destituido por haber plagiado su tesis de Maestría; una de sus profesoras ha dirigido 513 tesis de licenciatura, de las que una decena de ellas son similares, entre las cuales se encuentra la de una Ministra de la SCJN, de la que existen al menos otras tres muy parecidas. Al autor de la primera de las cuatro tesis -presentada en julio de 1986-, para criminalizarlo lo acusan de tener dos denuncias por delitos sexuales y dos actas de nacimiento. De esto se ha valido la ministra cuestionada para decir que no obstante que su tesis la presentó 14 meses después (septiembre de 1987), el autor de la primera tesis se la plagió a ella, ya que el proyecto –que resultó ser versión definitiva- lo escribió antes y el otro se lo robó. Esto, que es una mezcla de fantasía y realidad, ni siquiera en los cuentos de Enrique Alonso, el famoso “Cachirulo, existía.

El caso tiene enormes implicaciones tanto para la UNAM como para la Corte.  Si bien no es el primer ni único alto funcionario que haya plagiado una tesis, casualmente surge 35 años después de ocurrido; y en el contexto de la elección del nuevo presidente de la SCJN, teniendo la ministra en entredicho el apoyo del Ejecutivo Federal. Ante la afectación que ha tenido esa candidatura, se ha dicho que este es un ataque de misóginos y conservadores,  descalificando a otro de los cuatro candidatos, por ser “el más rico” de los once ministros, cuando entre los requisitos establecidos para ser electo Presidente de la Corte, ninguno dice ser pobre, o no ser rico.

Si algo ha quedado claro es que el mecanismo de designación de los ministros de la SCJN no ha sido mejor que el existente entre 1917 y 1928, cuando eran electos por el Congreso de la Unión, en funciones de Colegio Electoral, a partir de la propuesta que les hacía llegar “cada legislatura de los estados”, según lo establecía el numeral 96 de la Carta de Querétaro.

En fin, todo parece indicar que quien encabece la SCJN los próximos cuatro años, no sea ni la ministra cuestionada y viajera por el tiempo, como tampoco el candidato “rico”. Quién será el beneficiario, lo sabremos el próximo lunes.

Javier Hurtado

Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.