Casarse (en enero de 1945) con la hija de un ex gobernador de Jalisco, cuya acta de nacimiento había firmado Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho, no era una simple boda. Para Luis Echeverría –quien llevó como testigo a José López Portillo- eso fue determinante; como posteriormente para la vida política de Jalisco también.
1.-Desde la Secretaría de Gobernación, apoyó a sus cuñados para tomar el dominio de importantes territorios del estado y enfrentar a los Ramírez por el control de la FEG y la UdeG: a Rubén Zuno se le cedió la Región de Mascota; a “Pepe”, el Sur; mientras Andrés disputaba el liderazgo de la organización estudiantil a Carlos Ramírez Ladewig (CRL). Álvaro, por su parte, era titular de la Comisión Forestal; y Juan Ramón, de la Junta de Conciliación y Arbitraje en el estado.
2.- Como candidato presidencial Intervino en la designación de Alberto Orozco como gobernador, para que sus cuñados conservaran sus cotos de poder y fueran factores reales de decisión política en Jalisco.
3.- Ya como Presidente, el 28 de abril de 1975, la UdeG le otorga el Doctorado Honoris Causa. Poco después -12 de septiembre de ese mismo año-, es asesinado CRL; y la Universidad lo acusa de ser el autor intelectual. Cuatro años más tarde, la UdeG le retira el grado, y se lo concede post morten a CRL.
4.- En noviembre de 1975 se realiza un fraude contra Alejandro Gascón Mercado (AGM) en la elección de gobernador de Nayarit, tanto para pagarle a Rogelio Flores Curiel por los acontecimientos del 10 de junio de 1971, como para desarticular una supuesta alianza pro socialista entre Samuel Ocaña, de Sonora; Cuauhtémoc Cárdenas, en Michoacán; (AGM) en Nayarit; y el grupo de CRL en Jalisco. Empero, el efecto fue la radicalización de Álvaro Ramírez como nuevo jefe político de la UdeG, quien emprende una real alianza político-electoral con AGMy su partido (del Pueblo Mexicano) PPM.
5.- Finalmente, ante los excesos políticos de los Zuno, y la frustrada precandidatura de Eduardo Aviña Bátiz, Echeverría decide –no sin antes informárselo a López Portillo- que el candidato a gobernador de Jalisco fuera Flavio Romero de Velasco, quien -con el apoyo del Presidente entrante- se enfrenta a los cacicazgos de Jalisco, en especial el de los cuñados de Echeverría..
Javier Hurtado