Política

La cuarta ola y nosotros igual

La cuarta ola del covid-19 inició ya en Europa del Este. Será cuestión de tiempo para que se traslade o surja en nuestro continente. En México, el semáforo verde –en que se encuentra casi todo el territorio nacional– no será para siempre. El regreso a clases, las celebraciones del Día de Muertos, el Buen Fin y el inminente inicio de las festividades navideñas incidirán para que  este rebrote se presente. 

A inicios de la pandemia el principal debate era entre proteger el derecho a la salud y la vida, o la marcha de la economía. Hoy, en Europa lo es entre los derechos y libertades de los vacunados y las restricciones y confinamientos de los no vacunados; entre el derecho de una persona a negarse a recibir la vacuna (y también a usar mascarilla) y las facultades de la autoridad sanitaria para aplicarla; entre si esa libertad de decisión debe estar por encima de los  derechos y libertades de los demás. En nuestro país ese debate es inexistente, como también sobre qué autoridad debe ser la encargada de tomar las decisiones.     

Cuando recién surgió la pandemia podía argumentarse que no exista experiencia reciente para enfrentarla en el marco del Estado constitucional y democrático de derecho. Ahora, este último ya existe y se le sigue afrontando con instrumentos que no son compatibles con las circunstancias actuales y sin fundamento Constitucional. 

 La forma como nuestro país ha encarado el virus solo ha servido para la concentración del poder, la discrecionalidad y arbitrariedades en su ejercicio;  para el lucro y negocios que se pueden hacer con ese pretexto. 

Nuestro país, ni sociedad ni el Estado, están preparados para enfrentar esta cuarta ola de la pandemia. La experiencia tenida y el tiempo transcurrido no se aprovecharon para adaptar las normas y las instituciones a esta nueva realidad. Y es lamentable que como sociedad dediquemos más tiempo a los dimes y diretes entre políticos de cuarta categoría, que sobre los cambios que deben realizarse.

Como dijera el Dr. Sergio García Ramírez, “hemos estado preocupados por nuestra salud individual, pero esta no es la única: debemos atender también la salud del Estado de derecho y la salud de la República (…) No podremos resolver el problema de la pandemia, sin un rediseño del Estado”. Después no nos lamentemos.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.