Opinión
Janet Barragán
Janet Barragán
  • Solo de membrete

    La conformación de la LXIII legislatura local generó polémica entre los partidos de oposición quienes a través de sus representantes ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de la en
  • Especulaciones sexenales

    Faltan escasos días para celebrarse el cambio de administración estatal y en los 84 ayuntamientos de la entidad y como en todo cierre de ciclos prevalece la expectativa particularmente para quienes
  • El costo de la democracia

    En breve el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitirá los resolutivos respectivos a los medios de impugnación interpuestos a las multas estipuladas por el Instituto Nac
  • Total, a las promesas se las lleva el viento

    De nueva cuenta los mexicanos hemos sido timados, burlados, nos han visto la cara con la promesa incumplida de eliminar los “gasolinazos” que tanto fueron cuestionados durante el sexenio del panist
  • Nos siguen saliendo caros los partidos

    134 millones de pesos fueron gastados en las elecciones concurrentes del pasado 5 de junio en Hidalgo, al menos así lo informó el Sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en
  • Se predica con el ejemplo

    La transparencia y rendición de cuentas fue tema central de los discursos y propuestas de diversos candidatos a los cargos que estuvieron en juego en la contienda electoral del pasado 5 de junio; s
  • Aspirantes independientes, con una gran batalla por delante

    Digno de reconocimiento es el papel que jugaron las candidaturas independientes en el proceso electoral que recientemente vivió la entidad; por primera ocasión una treintena de ciudadanos participa
  • Solo por el nombre

    Las divisiones al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo recobraron fuerza y los grupos antagónicos al dirigente electo en 2014, Asael Hernández Cerón arreciaron los señalamientos y
  • 800 mil hidalguenses sin participar en las elecciones

    La elección concurrente celebrada el pasado 5 de julio logró un porcentaje promedio del 60.07 por ciento de participación ciudadana, sin duda alguna superó los porcentajes de elecciones pasadas; si